Este viernes el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a preguntas de los medios de comunicación en Alicante tras el encuentro que mantuvo en la tarde del pasado jueves 27 de marzo con la asociación SOS Desaparecidos. El jefe del Consell ha asegurado que desde “hace bastante tiempo” la Generalitat que dirige está recibiendo a las víctimas de la DANA que han querido tener “algún contacto” con los representantes valencianos: "Creo que es cumplir con nuestra obligación de la manera más delicada, más cercana y más comprensible posible”. Aunque ha garantizado que no sabe si el Gobierno está recibiendo a la víctimas o a sus familiares. 

“Quiero decir que les escucho y les escuché con extraordinaria atención, que no sé si el Gobierno de España los está recibiendo o no, pero nosotros sí que les estamos escuchando, que les hemos escuchado todas sus legítimas maneras de trasladarnos su dolor, en algunos casos su frustración, también la exigencia de responsabilidades a todas las administraciones, que es lo que nos trasladaron también ayer", ha expresado.

"Lo importante con las víctimas sobre todo es escucharlas, estar a su disposición permanentemente y entender cualquiera de las formas en las que nos quieran trasladar su dolor y su frustración y la exigencia de responsabilidad con extraordinario respeto", ha señalado Mazón.

Comprendemos la manera en la que nos trasladan su dolor y su frustración, porque estamos para eso; nosotros sí que les estamos recibiendo para escuchar de primera mano cuales son sus quejas, sus reivindicaciones, y sobre todo sus sentimientos y sus necesidades”, ha expuesto volviendo a reiterar que los si se han puesto en contacto con las víctimas. 

El jefe del Consell tras la entrevista mantenida el jueves con el portavoz de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills: “Nos preocupan las inquietudes que tienen, como las consecuencias fiscales de las ayudas del Gobierno de España, que debe aclarar cuanto antes si les va a cobrar impuestos a las víctimas y a los afectados, porque solo la sospecha sería inmoral”, ha aseverado Mazón tirando balones fuera a sus responsabilidades y centrandose una vez más en criticar al Gobierno central. 

Petición de dimisión 

La asociación SOS Desaparecidos ejerce una de las acusaciones particulares en la causa abierta para investigar la gestión de la DANA del 29 de octubre. Dicha asociación le trasladó a Mazón “el dolor” de las familias y su “deseo” de que se asuman responsabilidades, por ello le pidió su dimisión y que declare de forma voluntaria en el juzgado. 

El pasado jueves por la tarde el presidente de la asociación, Joaquín Amills, tras reunirse durante más de dos horas con Mazón ha comparecido ante los medios de comunicación sobre lo que ha hablado al presidente de la Generalitat "el dolor de cada familiar, la rabia de cada familiar, y entendiendo que habrá que depurar todas las responsabilidades para saber realmente qué sucedió este día 29 -de octubre-".

Al encuentro también ha asistido la psicóloga Patricia Cabrera; mientras que no han asistido familiares de víctimas --la asociación representa a 70 fallecidos por la DANA, de unas 170 familias--, ya que Amills ha precisado que la Generalitat invitó únicamente a SOS Desaparecidos.

Cuando le han preguntado por la respuesta de Mazón a las peticiones de la asociación, Amils ha asegurado que en su opinión, el presidente  "sabe las cargas de responsabilidad que tiene, lógicamente". "Asume todo eso que piensan los familiares, que yo se lo he repetido y que muchísimas veces lo hemos dicho. Lo asume sabiendo todas las circunstancias que hay y cómo se ha desarrollado todo y cómo es hoy en día la situación que hay". 

Tras la petición de dimisión, Mazón ha asegurado que el Palau de la Generalitat “está y va a seguir abierto” para las víctimas y se agradece “mucho” escucharlas. "Las escuchamos con mucha atención y que cada una de ellas, en la manera que entienda, que nos traslade su dolor en el formato que entienda, por supuesto que sí".

"Y para eso estamos, para escucharla. No sé si el Gobierno los está recibiendo o no, pero nosotros sí que los estamos recibiendo. Y por tanto, no solamente aprovechamos para recoger su dolor en la manera en la que ellos entiendan o la exigencia de responsabilidades a todas las administraciones, sino que sobre todo me sirvió para escuchar mucho. Y todo eso para que supieran que ahí al lado, ahí enfrente y a su lado está la Generalitat Valenciana", ha abundado.

Ha pedido a los periodistas que entiendan "el respeto que estamos teniendo con estas reuniones (con las víctimas), en las que no damos desde la Generalitat parte a los medios de comunicación o impresiones, por el respeto, por la privacidad, por la cercanía y por la intimidad que entendemos que merecen". Y ha añadido que, con respecto al proceso judicial, procura “siempre ser respetuoso”.  "Y estando el proceso abierto no me pronunciar al respecto. Si hay algo que comunicar como novedad, pues ya se lo comunicaremos". 

boton whatsapp 600