María tiene la voz firme, pero en su tono todavía se percibe el desasosiego que sintió cuando abrió una carta y leyó que el día 30 de noviembre tenía que saliir de su casa y dejarla vacía, después de 13 años entre esas paredes. "No entendíamos nada, porque siempre habíamos pagado religiosamente", cuenta a ELPLURAL.COM.

Vive, como otras 17 familias, en un bloque de viviendas de Jaca de Protección Oficial, sin embargo, esta característica del inmueble no parece poder cambiar la realidad que afrontan los afectados. 

Les vence el contrato y, aunque la misiva que han recibido les invita a marcharse sin ofrecer alternativa alguna, cuando se han puesto en contacto con la empresa promotora, Promociones Nicuesa (Pronisa), les han ofrecido la posibilidad de quedarse, con un incremento de la cuota que roza en algunos casos el 75% del alquiler. 

Pilar es la vecina más antigua. Lleva aquí 17 años y tendría que pasar de pagar 400 euros con gastos, a casi 800, algo muy difícil de asumir con su pensión. Por teléfono le han indicado que no se preocupe, que le  harán un nuevo contrato. Sin embago, ella no tienen nada por escrito. Otros residentes si han recibido un contrato tipo, pero ella solo sabe lo que le trasladaron vía telefonica. "Me dijeron que me llamarían para explicarme, pero nadie me ha llamado.", asegura a esta redacción. 

Situación similar tiene Berta, otra vecina del bloque. Con una hija en la universidad, hacer frente a una subida de más de 300 euros le es imposible. De nada parece valer su certifcado de vulnerabilidad. Ella, como el resto, afronta el futuro con incertidumbre, en una cuenta atrás que resuena como el segundero del reloj. 

La promotora, por su parte, con la que no ha conseguido contactar este medio, sí ha indicado a otras publicaciones que la subida es legal. Alega que los precios estaban desactualizados y que los nuevos se corresponden con lo acordado con la DGA en el momento de su construcción y aceptación como Vivienda de Protección Oficial en 2008. En este sentido, añaden, incluso, que "no llegamos a pedir el tope que nos permitiría el acuerdo”.

Según explican desde Vivienda Digna Viello Aragón, los pisos de este bloque pertenecen a dos categorías diferentes, el régimen general y el tasado, las dos que permiten los precios más elevados. Ambas hacen posible establecer rentas de alquiler en rangos similares a los del mercado libre, manteniendo la figura de protección oficial.

"En 2008, el año en el que sacaron estas viviendas VPO en alquiler, el precio de valor era tan alto que la promotora tuvo que bajarlos para conseguir inquilinos, y ahora, aprovechando los altos precios llegados de la especulación y el turismo, aprovecha, no solo para recuperar los precios establecidos, sino para sumar este incremento tan bestia", explican.

Una zona crítica en materia de vivienda 

La situación sería otra, alertan, si Jaca fuera declarada zona tensionada, pues entonces el precio del alquiler solo podria subrir un 10%. 

Hay que destacar que el problema de estas vecinas alcanza todavía mayor magnitud si se tiene en cuenta la situación "crítica" de la vivienda en esta zona de Aragón. "No hay dónde ir", enfatiza Berta. Sobre este asunto, han alertado de forma reiterada distintas entidades, entre ellas la Plataforma en Defensa de la Montaña, que este mismo fin de semana, se ha movilizado para exigir, entre otras cosas, vivienda digna

Los afectados están dispuestos a asumir un incremento del precio del alquiler, pero no en los términos que propone la promotora, pues resultan "inabarcables", con sueldos, en la mayor parte de los casos, que apenas superan los mil euros.

La 'irregularidad' del IBI

La finalización del contrato de esta familias ha puesto de relieve otro particularidad de este caso, pues las familias llevan desde el principio asumiendo el pago del IBI sin ser propietarios. 

 "Todos los vecinos pagamos el IBI", confirma a esta redacción Berta, que detalla que el jefe de Urbanismo del Ayuntamiento repite que es legal, pero nuestros abogados dicen que no". 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio