El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al vicepresidente, Francisco Igea, y el consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, han presentado los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2022. Mañueco se ha referido a ellos como “los más altos de la historia y con una importante apuesta por la recuperación económica con apoyo a familias y a empresas, así como a territorios. Todo ello en la línea de la cohesión social”. No obstante, no han gustado en la oposición, donde los califican de “insuficientes” y que tienen “nulo esfuerzo inversor”.

El presidente de la Junta ha puesto especial énfasis en que tienen un gran compromiso en la lucha contra la despoblación y el desarrollo rural, así como con la Agenda 2030. Castilla y León contará con 12.835 millones de euros, 544 más que en 2021, lo que supone un incremento del 4,42% de un ejercicio a otro. “De no haber sido por los fondos europeos seguramente el presupuesto de Castilla y León no hubiera podido crecer y seguro que no hubiera crecido en el porcentaje que les hemos presentado”, ha apuntado Fernández Carriedo. Por su parte, Igea ha apuntado que sin los fondos europeos, los ingresos propios y la sentencia de la devolución del IVA los presupuestos solo habrían aumentado un 1,5%.

En el reparto entre consejerías de la Junta, el 83% se lo lleva el gasto social, especialmente Sanidad, Educación, Familia, Vivienda y Empleo. La Consejería de Sanidad crece un 1,91% y se lleva el 43% de los Presupuestos, la de Educación contará con un presupuesto de 2.501 millones de euros, creciendo un 5,99%, mientras que Familia e Igualdad de Oportunidades sube un 12,51% con un presupuesto total de 1.126,5 millones.

“Insuficientes, exiguos y un engaño”

La portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario del PSOE, Rosa Rubio, ha calificado el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2022 de “insuficientes” y ha asegurado que solo crecen por el dinero procedente del Gobierno de España y de los fondos europeos.

Así, Rubio ha valorado que estas cuentas “no son ambiciosas, ni cubren las necesidades de Castilla y León, ni impulsan la economía, las pymes o los autónomos”. “Desaprovechan la oportunidad que suponen los fondos europeos. En resumen, profundizan en los desequilibrios territoriales y sociales de nuestra comunidad”, ha remarcado.

En este sentido, la portavoz socialista ha afeado que el gasto en deuda alcance los 1.300 millones, superando el presupuesto de la Consejería de Familia, así como el incremento mínimo de un 1,91% para la Consejería de Sanidad.

Por su parte, el secretario autonómico de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha valorado los Presupuestos como “insuficientes, exiguos y un engaño”. Ha denunciado que “son un trampantojo, ya que el único esfuerzo inversor que se aprecia en las cuentas proviene de los fondos europeos y no de la propia administración autonómica”.

“En un momento en el que todos los organismos europeos e incluso el Papa Francisco piden hacer un esfuerzo, la Junta no hace nada”, ha comentado Fernández, añadiendo que esta partida “no está a la altura de lo que necesita la comunidad”. Por eso, ha acusado al ejecutivo de estar “más pendiente de sus cuitas personales y partidistas que de los retos de la tierra”.