El PSOE de Majadahonda ha denunciado este jueves la intención del Partido Popular en el Ayuntamiento de privatizar y externalizar el servicio de ambulancias municipal, apenas cinco meses después de su puesta en marcha bajo la gestión de Protección Civil. Según los socialistas, el Consistorio madrileño planea destinar 650.000 euros anuales a la contratación de una empresa privada, pese a que el servicio actual funciona con eficacia y ha sido bien valorado por la ciudadanía. En el debate de la moción, que ha tenido lugar este jueves, los populares han votado en contra de la iniciativa presentada por los socialistas.

De esta manera, el portavoz del grupo socialista, David Rodríguez Cabrera, ha calificado de “alarmante e inaceptable” la posible privatización de un servicio que ha realizado más de 600 intervenciones desde su entrada en funcionamiento el pasado mes de febrero. Entre las actuaciones llevadas a cabo por el SERMAJ, se incluyen emergencias graves como paradas respiratorias, atropellos, traslados por código 0 de trasplantes, así como situaciones de violencia y eventos multitudinarios. La ambulancia medicalizada, adquirida en 2024, opera actualmente de 8:30 a 20:30 horas, con una media de respuesta de apenas cuatro minutos, frente a los 15-25 minutos que tarda una ambulancia del Servicio Madrileño de Salud en llegar a Majadahonda fuera de ese horario.

El servicio público, gestionado por SERMAJ–Protección Civil, cuenta con una plantilla de 11 efectivos (ocho trabajadores fijos y tres interinos) y opera con tres técnicos por turno. Sin embargo, el contrato con la empresa privada, que según la previsión del Gobierno local popular también prestaría atención sanitaria urgente, lo haría solo con dos técnicos por unidad, reduciendo así los recursos humanos disponibles y, según el PSOE, la calidad asistencial.

Rodríguez ha criticado así lo que considera una decisión política “sin lógica alguna” y ha alertado sobre el riesgo de duplicidad del servicio: “Es incomprensible que se quiera pagar más por menos, cuando ya existe un modelo público eficaz, con personal cualificado y que ha sido fruto de una inversión previa”, ha afirmado. Además, ha reprochado al PP que impidiera el debate de la moción socialista sobre este asunto votando en contra de su urgencia en el último Pleno municipal.

Los socialistas reiteran que la iniciativa fue suya

Desde el PSOE se recuerda que la creación del servicio de ambulancia fue una propuesta suya aprobada por unanimidad en 2020, y que tras la gran tormenta Filomena en 2021 se logró también sacar adelante un Plan de Protección Civil con dotación de medios humanos y técnicos. Aunque ambos proyectos sufrieron retrasos —el Plan fue aprobado dos años después y la ambulancia comenzó a operar en 2025—, su implementación ha tenido, según los socialistas, un impacto positivo y una gran aceptación entre los vecinos.

En una moción impulsada este jueves, los socialistas han solicitado que se paralice el proceso de externalización del servicio y se refuerce el modelo público actual de Majadahonda. Entre sus propuestas, se incluye la contratación de siete nuevos técnicos de emergencias y Protección Civil, con el objetivo de garantizar una cobertura de 24 horas los 365 días del año. 

Los socialistas destacan que el actual equipo de Protección Civil no solo atiende emergencias sanitarias, sino que también actúa en coordinación con SUMMA, bomberos y fuerzas de seguridad en casos de incendios, inundaciones, fenómenos meteorológicos extremos, fiestas locales o violencia de género. “Este es el tipo de servicio que los ciudadanos demandan en las grandes emergencias: público, cercano y profesional”, ha afirmado Rodríguez. “El Ayuntamiento tiene recursos y una obligación clara: consolidar un servicio que salva vidas y que ha demostrado su eficacia. No vamos a permitir que la ambulancia de Majadahonda se convierta en un negocio”, concluyó el portavoz socialista.

El PP de Majadahonda avanza una segunda ambulancia

Tras la publicación de este artículo, el equipo de Gobierno del municipio madrileño ha ahondado que "ampliarán" los recursos existentes para reforzar el servicio de emergencias. "La intención es sumar a la ambulancia municipal, que comenzó a prestar servicio este mismo año, un segundo vehículo para atender emergencias sanitarias", han avanzado en una nota de prensa.

La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, dijo este jueves que “esta segunda ambulancia complementará a la ambulancia actual”, recordando a su vez que el expediente del Presupuesto Municipal de 2025 recogía “explícitamente y por escrito la intención del equipo de Gobierno de poner en marcha un servicio de ambulancia 24 horas, los 7 días de la semana, para reforzar la atención sanitaria de emergencia en la ciudad, cumpliendo así un compromiso electoral". De esta manera, desde el PP de Majadahonda continuarán apostando por un modelo mixto de asistencia de emergencias sanitarias.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio