La falta de profesionales sanitarios sigue siendo un problema en los centros de la Comunidad de Madrid. Es ya bien sabido que la situación de la Sanidad Pública en la región es delicada, pero los escándalos y problemas continúan sucediéndose en la Comunidad dirigida por Isabel Díaz Ayuso. En esta ocasión, son las matronas del Hospital de La Paz las que han denunciado ante el juez de guardia que son incapaces de hacer frente al volumen de trabajo que tienen delante. "No podemos garantizar la seguridad maternofetal", han expresado, poniendo de manifiesto la precariedad que están enfrentando.
El Equipo de Matronas de este hospital ha denunciado que, durante la guardia nocturna del 7 de enero, solo había disponibles seis matronas para diez paritorios. Además, las trabajadoras tuvieron que encargarse de hasta veinticinco camas con solo tres profesionales disponibles. "Esta situación no permite a una matrona salir de ahí ante la incesante llegada de mujeres", denuncian en su escrito.
Faltan las profesionales y se acumulan los pacientes
En la propia denuncia, las profesionales exponen que estas faltas de plantilla se producen desde hace meses y que no es un problema puntual. "Deberíamos ser once matronas por turno, pero eso nunca pasa. No queremos ser cómplices del grave riesgo que corren nuestras gestantes y sus bebés", explican.
"Las bajas a las que hace alusión la denuncia son incidencias sobrevenidas, que se intentan resolver en el momento que las profesionales cursan baja con la contratación de otro profesional, algo que no siempre es posible. En esta ocasión se contaba con 10 de las 11 profesionales habituales en el servicio y con 5 mujeres en paritorio y 5 en planta de hospitalización", especifican también.
A su vez, la organización Trabajadores en Red del Hospital Universitario La Paz-Área Norte (TERE) agrega que "la falta de personal ya ha provocado situaciones muy llamativas, con madres que tuvieron que dar a luz sin epidural o tuvieron que hacerlo en su habitación en lugar del paritorio". Paralelamente, esta falta de profesionales provoca un efecto dominó, haciendo que el servicio colapse, que se acumulen los pacientes sin atender y que se ponga en peligro la salud de las personas que necesitan atención médica.
Una situación que se remonta a lejos en el tiempo
Estas faltas de personal son recurrentes en la Comunidad de Madrid. La escasez en la contratación, la falta de recursos y las bajas y vacaciones que no son cubiertas provocan que la sanidad madrileña esté crónicamente bajo mínimos. Esta misma semana, los hospitales de Alcalá de Henares y Fuenlabrada mostraban problemas similares a los denunciados en La Paz, con falta de camas para los pacientes recibidos.
A su vez, otra de las secciones de la Sanidad madrileña más afectadas son las urgencias, colapsadas en varios hospitales de la región, con especiales problemas en estas fechas ya que rebrotan patologías como la gripe, por lo que se espera que la situación vaya todavía a peor en cuanto a la capacidad de atención a los pacientes en este sentido.