Los 'micropisos' son el último fenómeno viral en las redes sociales. Los usuarios pueden comprobar con horror las precarias condiciones en las que alguna gente se ve obligada a vivir por el altísimo precio de la vivienda en Madrid. Este es el caso del "encantador" ático que Julio Alcalde, agente inmobiliario, mostró en el mes de junio en su cuenta de TikTok. En el viral vídeo, que acumula más de 2,6 millones de visualizaciones, el agente ensalza las virtudes de un piso de 27 metros cuadrados "muy acogedor" situado en el barrio de Chamberí, en el que el techo inclinado apenas permite mantenerse de pie.
Desde hace un tiempo, se ha hecho viral este tipo de contenido, que ironiza con el grave problema de la vivienda. Consiste en vídeos de agentes inmobiliarios mostrando apartamentos, normalmente en Madrid, que o bien son extremadamente lujosos y están dirigidos a un público de clase muy alta, o bien destacan por su precariedad y su pequeño tamaño. En el primer caso, la 'gracia' está en el desorbitado precio que tienen los amplios áticos en pleno centro de la capital, normalmente por encima del millón de euros, y en cómo los vendedores lo anuncian con total naturalidad.
@julioalcalde.elite Tenemos nuevo ático superluminoso ✨ a la venta en Chamberí (Madrid) por 199.000 euros #atico #piso #venta #compraventa #casas #casasalaventa #chamberi #madrid #julioalcalde #elitealcala #inmobiliaria #agenteinmobiliario #fyp #parati ♬ sonido original - Julio Alcalde | Élite Alcalá
El vídeo del microático de Chamberí fue objeto de todo tipo de críticas en las redes sociales, entre otras cosas por la inoportuna ironía de Alcalde quien, al anunciar su tamaño, destacaba que el piso es "muy fácil de limpiar". Todo ello mientras se veía obligado a agachar la cabeza para moverse por la estancia en la que comparten espacio la cama, la cocina, el lavabo, el váter y la ducha -estas dos últimas se encuentran junto a la cocina-.
Las propietarias del microático de 27 metros cuadrados: "Es, de lejos, lo mejor que había"
El precio de este precario inmueble también encendió las redes. A pesar de su minúsculo tamaño y de que ni siquiera se pueda caminar por él erguido, este microático se vendía por 199.000 euros. Parece imposible que ningún comprador esté dispuesto a abonar tal cantidad, por mucho que el piso se encuentre en una de las zonas más exclusivas de Madrid, en el distrito de Chamberí. Sin embargo, apenas un mes más tarde de que Alcalde publicara el vídeo, Espejo Público emitió un reportaje, anunciando que el microático tenía dos nuevas propietarias.
Lo primero que quieren hacer Julia y Sofía es separar la cocina del baño con una pared:
— Espejo Público (@EspejoPublico) July 30, 2024
🔊"No va a ser una casa para toda la vida, luego será una inversión"https://t.co/0rrl4qsuP1
Una reportera acudió al inmueble para encontrarse con una sorpresa todavía mayor que la propia compra: las compradoras son Julia y Sofía, dos jóvenes estudiantes de 17 y 20 años. Estas han resuelto ante los micrófonos las evidentes preguntas que surgen alrededor de su adquisición. En primer lugar, encontraron el inmueble mientras buscaban un piso en Madrid, donde comenzará a estudiar la menor de ellas. Sus palabras acentúan el acuciante problema de la vivienda en Madrid: "Llevaba dos meses buscando un piso y es, de lejos, lo mejor que ví".
El agente inmobiliario viral se mofa del microático: "Todo es apañarse"
"Los otros pisos que visité eran sótanos sin ventanas", defiende Julia. Sorprendidos por que dos jóvenes de 20 y 17 años hayan podido reunir los 200.000 euros que valía el microático, los periodistas de Espejo Público han preguntado cómo ha sido posible: "Nuestra abuela. Este proyecto no hubiera sido posible sin ella", han explicado. Las jóvenes no planean entrar de inmediato a vivir a su nueva propiedad: "es una inversión para mí porque yo vengo a estudiar el próximo año a Madrid y los alquileres están por las nubes y más vale invertir", argumenta la menor.
El polémico vendedor de este apartamento también habló a los micrófonos de Antena 3, protagonizando un tenso enfrentamiento con la colaboradora Montse Suárez. Alcalde defendió que él si que viviría en el ático de 27 metros cuadrados: "Todo es apañarse". El agente respondió así a sus críticos: "Tienen la piel muy fina". A esto, la abogada le echó en cara su actitud, que se mofa del problema social que supone la vivienda en Madrid, y de las dificultades que otros estudiantes tienen para encontrar piso. Una indignada Suárez apuntó que tener el baño junto a la cocina puede causar incluso reuma.