En la recta final de mayo, todos los años el Parque del Retiro se tiñe de literatura y, este año, no iba a ser menos. Este 2025, la capital abrirá las puertas el próximo 30 de mayo la 84º edición de la Feria del Libro de Madrid, una cita imprescindible para los amantes de los libros.

El Ayuntamiento de Madrid, en pleno corazón de Cibeles, ha acogido este martes 13 de mayo la presentación oficial de la programación de esta feria de la literatura madrileña. Un acto que ha contado con la presencia y participación de Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento; Luis Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid; y con la presencia de los representantes de los principales patrocinadores, como CaixaBank o Repsol.

Una de las novedades que engloba cada cita literaria anual es que, en esta 84º edición, tiene como protagonista Nueva York, “epicentro del español en Estados Unidos y escenario clave de la literatura migrante y mestiza”, enclave que actuará como hilo conductor de la Feria y que traerá consigo.

La cita literaria en el Retiro se compondrá de los principales ejes vertebradores que la destacan cada año: más de 350 casetas repletas de libros, firmas de reconocidos autores nacionales e internacionales y una importante presencia de diversos sellos editoriales, instituciones académicas y culturales, comunidades autónomas y países de todos los rincones del mundo. A su vez, remarca el compromiso de la Feria con el medio ambiente, consolidándose así como un evento cultural que, por primera vez, funcionará con la energía solar con el uso de 176 paneles de Repsol y el suministro de combustibles 100% renovables.

En voz de los principales representantes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el compromiso institucional, como es habitual, está más que consolidado: "Madrid es una de las capitales mundiales de la cultura y del libro en español, ahora tenemos que demostrar nuestra fuerza y pujanza. La implicación de los madrileños, desde el primer día la han hecho su feria, todas las tardes llenan las calles y casetas del Retiro", ha esgrimido Rivera de la Cruz. "La Feria es el principal evento cultural abierto, desde la Comunidad de Madrid hemos iniciado el procedimiento como Bien de Interés Cultural (BIC), buscamos preservar y fortalecer un evento por su impacto medioambiental. Este liderazgo queda patente en lo económico y representa más del 40% de la producción editorial del país y colocan a nuestra región a la cabeza en los índices de lectura del país”, ha avanzado, por su parte, Martín Izquierdo.

 

Novedades, actividades y autores de la 84º edición

Por su parte, Orúe ha desgranado todas las arterias que componen la edición de este 2025. En lo que concierne a las cifras del pasado año, ha destacado que acudió una afluencia de más de un millón de visitantes. Para este año, el presupuesto ha superado el 1.950.000 euros, un aumento considerable con respecto a la pasada edición.

En cuanto al volumen que pueden esperar los lectores de sellos editoriales, casetas y variedad literaria, Orúe ha sido clara: "365 casetas en total, 121 de librerías de Madrid, cuatro más que el año pasado, 59 especialistas y 62 especialistas. 205 sellos editoriales. 17 casetas de instituciones y organismos públicos y 13 de distribuidoras, con 446 sellos, seis más que el año pasado. Los libros ocupan la sala central y 102 sellos sin presencia propia en la feria contando con comunidades autónomas -como Asturias o Castilla - La Mancha- con la conocida como 'Archipiélago de ideas', también con la presencia de Portugal o Países Nórdicos. Sumamos más de 1.100 sellos editoriales que tendrán presencia este año en la feria en total y de toda España, de todos ellos se añaden otras 44 más de editoriales indómitas", ha desgranado.

"Nueva York ilumina la Feria 2025. Vamos a hablar mucho del Nueva York que se escribe en español, en acuerdo con la feria del libro de Nueva York (FILNYC), en la que conviven todas las lenguas y el 30% es el español", ha enfatizado, destacando que en este ámbito han colaborado a su vez el CUNY Mexican Studies Institute, el Lehman College, Columbia, Fordham, NYU, el Centro de Estudios Puertorriqueños o Yale. "Exploraremos cómo la literatura dibuja mapas emocionales y políticos de lo urbano", ha añadido Orúe, remarcando actividades como 'Los afectos y la ciudad' y 'Ciudad mosaico'.

Entre las actividades, que se componen en más de 400 hasta el 15 de junio, destacan homenajes a autores célebres y que, a su vez, tuvieron importante presencia en Nueva York, como Federico García Lorca, Carmen Martín Gaite o María Matute por su 100 aniversario, Mario Vargas Llosa y también del fallecido Paul Auster, este último de carácter literario y cinematográfico.

Sobre las firmas, levantamos cinco carpas para los autores que más expectación suscitan y de cuyos nombres destacan Brenda Navarro -también como asesora de la edición-, Vivian Gornick, Catherine Lacey, Junot Díaz, Lucy Sante, Katie Kitamura, Milena Busquets, Eduardo Lago, Rebecc Solnit o Mariela Dreyfus, entre otros destacados. A su vez, con las cinco casetas primordiales para las grandes firmas, destacará por encima de ellas la Madroño, con adecuación ambiental.

Además, los pódcast tendrán una presencia destacadísima, como ‘Esta noche libro’, ‘Deforme Semanal’, ‘Amiga, date cuenta’ o la edición especial de ‘El País’ y ‘El orden mundial’, entre otros.

Entre los patrocinadores e instituciones que tendrán un importante peso, cabe mencionar, por un lado, la Fundación ONCE, que recibirá el Premio Lealtad 2025 por actuar como "herramienta de libertad, inclusión y progreso". De la misma manera, entre los patrocinadores principales, Orúe ha destacado la relevancia de Caixabank, Repsol, Iberia y como novedad, VIPS, que traerá la restauración -y sus famosas tortitas- al Retiro.

"La Feria es más que un evento, es un acontecimiento, una pequeña aldea que mantiene dormidos a sus habitantes, la cita anual es un festín. Ojalá una Feria a la altura del trabajo realizado, ojalá a la altura de los lectores y de la ciudad que la acoge", ha esgrimido Orúe a modo de cierre.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio