Este 14 de abril el mundo se ha despertado conociendo una gran despedida para el mundo de la literatura: Mario Vargas Llosa ha fallecido a sus 89 años. Una pérdida para la cultura mundial que le ha valido de cientos de reacciones, siendo las trasladadas desde el ámbito político de las más destacadas. Por su parte, Isabel Díaz Ayuso no sólo ha esgrimido en redes sociales su último adiós, sino que ha anunciado un último homenaje póstumo.
A golpe de publicación en X –antigua Twitter-, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha compartido la intención de su Gobierno regional de conceder al Nobel de Literatura peruano la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo. “Los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra”, ha avanzado.
Asimismo, y de cara a la celebración de la Hispanidad de este 2025, festividad en la que Madrid aúna culturas hispanohablantes con una amplia agenda de actividades, Ayuso ha adelantado que “habrá eventos especiales en torno a su figura”.
Desde la Comunidad de Madrid concederemos a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 14, 2025
Los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra.
En la Hispanidad 2025, además, habrá eventos especiales en torno a su figura. pic.twitter.com/I01BLnxaW7
Esta misma mañana del lunes la principal mandataria del Ejecutivo de la Puerta del Sol se despedía de Vargas Llosa con las siguientes palabras: “Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos”, ha suscrito.
Lamento profundamente la muerte del Nobel Vargas Llosa, gran pérdida para la literatura universal.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 14, 2025
Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre.
Le echaremos mucho de menos. pic.twitter.com/7o5tBW3e7d
Los lazos de Vargas Llosa y Ayuso
Lo cierto es que la sintonía entre lideresa y literato era conocida en los últimos años. Cabe recordar que el ganador del Premio Nobel de Literatura llegó a comparar a Ayuso con el expresidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, al ensalzar su figura como una que “ha puesto orden en lo que era un verdadero caos”.
Palabras que Vargas Llosa entonó cuando se le hizo entrega del Premio a la Libertad. “Isabel Díaz Ayuso no es una teórica del liberalismo, es un ser profundamente práctico, pero cuando habla tiene un instinto que a mí me recuerda al presidente de Estados Unidos. Tiene un instinto que no se equivoca nunca y cada vez que habla menciona siempre la palabra libertad. Es una palabra mágica, es una palabra que los madrileños entienden porque gracias a esta palabra la han seguido, la han votado y la han convertido en una verdadera lideresa, una lideresa de las cosas que a nosotros nos importan”, refirió entonces.
Adiós a uno de los grandes escritores latinoamericanos
Mario Vasrgas Llosa ha fallecido este lunes a sus 89 años de edad en Lima, capital de Perú, según ha trasladado su familia a través de un comunicado en redes sociales. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá".
Su entorno cercano ha aclarado a su vez que procederá “en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones” sin que tenga lugar ninguna “ceremonia pública”: “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”, han pedido para añadir que los restos del escritor “como era su voluntad, serán incinerados”.
Vargas Llosa fue uno de los grandes escritores que se erigió dentro del movimiento ‘boom latinoamericano’ literario que conjugó a distintos autores de estos países, entre otros, coincidiendo con Gabriel García Márquez.