El Ayuntamiento de Las Rozas (PP) ha sido condenado por los juzgados de Lo Social por acoso laboral y discriminación a una trabajadora municipal. La paradoja se produce porque la empleada gestionaba los denominados Puntos Violeta, los dispositivos que sirven de apoyo a las mujeres que sufren Violencias de Género y que se colocan en eventos como fiestas locales.

La sentencia de la jurisdicción del organismo mencionado reconoce que el consistorio roceño, y más concretamente la Dirección General de Servicios Sociales, ha vulnerado un derecho constitucional de una trabajadora de esa área al sufrir acoso laboral y discriminación por parte de sus superiores.

Se le prohibió acudir al área de la Mujer

La empleada trabajaba como agente de Igualdad en la concejalía de Familia fue siendo testigo de cómo se le recortaban sus funciones, de que se le prohibió la asistencia a eventos del área de Mujer denegándole la prolongación de jornada. La persona demandante organizaba los denominados Puntos Violeta, puntos de información y ayuda a las mujeres víctimas de violencia machista.

Los comportamientos que lamenta la denunciante pasan por actos de ignorarla, humillarla y menospreciarla. La situación terminaba con dos bajas por ansiedad, situación médica en la que sigue. Existe un informe psicológico que recoge estas cuestiones y apunta como causa de ello el acoso laboral.

La sentencia obliga al consistorio que dirige el ‘popular’ José de la Uz a recolocar su puesto de trabajo a la empleada, así como la indemnización con cerca de 8.000 euros por daños morales.

Condenado hace tres años

El mismo consistorio ya fue condenado hace cosa de tres años por los mismos motivos de vulneración de derechos fundamentales.

Alcalde de Las Rozas

El alcalde de Las Rozas es, desde 2015, José de la Uz. Casado y con un hijo, tiene un máster en Administración y Dirección de Empresas (ADE) por ICADE y en Asesoría Jurídica de Empresas. Empezó su actividad como laboral en banca. Asimismo, ha desempeñado su actividad laboral en banca, mientras que en lo estrictamente político ha operado en varias consejerías de la Comunidad de Madrid.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio