En el marco del II Foro BCN Desperta!, celebrado en el Palau Macaya de Barcelona, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha cerrado el evento con un discurso cargado de optimismo y un llamamiento a las empresas a invertir en la región. En su intervención, Illa ha destacado la necesidad de que Cataluña recupere su liderazgo económico en España, una posición que, según él, se ha visto mermada en los últimos años, especialmente durante los tiempos del procés.

El president ha pedido a las empresas que apuesten por la región, afirmando que el Govern "no les fallará" en su compromiso con la prosperidad. Subrayó que "el despertar de Cataluña" debe ser sinónimo de la recuperación del liderazgo económico que históricamente ha caracterizado a la comunidad, y recalcó que hay energías y empresas suficientemente competitivas para lograr este objetivo. "No tenemos nada que envidiar al entorno europeo en el que competimos", afirmó, a la vez que hizo un llamado a que esa prosperidad sea compartida entre todos los sectores de la sociedad catalana. “Cataluña no solo quiere defender su autogobierno, sino que quiere implicarse y se implicará en la mejora de España, en una Europa federal”, ha añadido.

Illa también puso de relieve la importancia de la colaboración público-privada como clave para este proceso de recuperación. En presencia del conseller de Trabajo, Miquel Sàmper, el presidente aseguró que Cataluña nunca ha perdido su dinamismo económico, aunque admitió que el ámbito institucional ha sido una de las áreas que más ha sufrido en los últimos años. Sin embargo, prometió que en esta nueva etapa "la política no fallará" y que su gobierno hará lo necesario para que Cataluña recupere su papel preponderante en el panorama económico español.

Los ejes fundamentales que busca Illa para su Govern

Durante su intervención, Illa presentó tres ejes fundamentales que el Govern priorizará para fomentar la prosperidad: garantizar el acceso a recursos esenciales como agua, energía e infraestructuras; ofrecer estabilidad y previsibilidad a las empresas e instituciones; y mantener una actitud colaborativa que favorezca la implicación de todos los sectores en el desarrollo de la comunidad.

El president también aprovechó la ocasión para dirigirse a la sociedad civil, instándola a generar prosperidad a través de inversiones "sin complejos" y con una "actitud constructiva". Según Illa, es fundamental que los ciudadanos y las empresas mantengan una mentalidad abierta y participativa, contribuyendo a un entorno más cooperativo. "Más BCN Desperta! Más foros como este, que permitan que estemos juntos y nos expliquemos", enfatizó, subrayando la necesidad de reducir el "ruido" que muchas veces dificulta el progreso.

El presidente de la Generalitat también ha prometido estabilidad y previsibilidad sobre la actuación de Ejecutivo: "No somos amigos de hacer giros extraños ni golpes de volante bruscos. La sociedad catalana y el conjunto de la sociedad española tienen el derecho a saber hacia dónde va el Govern y de conocer con antelación si hay algún ajuste de rumbo".

Asimismo, Salvador Illa reafirmó el compromiso de Cataluña con la mejora de España, destacando el rol de la comunidad autónoma en el contexto nacional. Agradeció a Crónica Global, Metrópoli y El Español por la organización del foro, el cual consideró un "espacio de reflexión" crucial para subrayar el papel de Barcelona y Cataluña en el conjunto del país.

Illa cerró su discurso con un mensaje positivo, señalando que "hoy las cosas están mejor que hace unos años" y que, gracias al esfuerzo de todos, Cataluña está mejor preparada para enfrentar los retos del futuro en un entorno cambiante.

boton whatsapp 600