El Partido Socialista de Galicia (PSdeG) continúa dando pasos para esclarecer si existen delitos en los contratos adjudicados durante años por la Xunta de Galicia a la empresa dirigida por la hermana de Alberto Núñez Feijóo, Micaela Núñez Feijóo, con la intermediación de la prima de ambos, Eloína Núñez Masid. Los socialistas anunciaban este martes que solicitarían una comisión parlamentaria y este jueves han solicitado formalmente en el Parlamento los contratos otorgados a Euelen para “esclarecer si el Partido Popular (PP) favoreció a estas empresas que tienen vínculos con sus dirigentes en la adjudicación de contratos millonarios".

Las informaciones publicadas hasta el momento y que han impulsado al PSdeG a tomar cartas en el asunto apuntan que desde que Feijóo asumió la presidencia de la Xunta en mayo de 2009, Eulen recibió adjudicaciones de la administración autonómica por un valor medio anual de 2,86 millones de euros (37 millones), a los que se suman otros 17 millones desde la llega de su sucesor, Alfonso Rueda. Más allá de las adjudicaciones, sobre la mesa está que la empresa pudiese haber disfrutado de “trato de favor” e “información privilegiada” de cara a los concursos.

La comisión de estos posibles delitos se sustenta en la la documentación revelada por el diario Público, que apunta que las ofertas de Eulen eran más bajas cuando existía competencia en el concurso y se elevaban cuando la compañía se presentaba en solitario a alguna adjudicación. De demostrarse que esto se producía por contar con una información privilegiada procedente de la Xunta, ambas partes podrían haber incurrido en varios delitos, circunstancia que quieren dilucidar los socialistas gallegos con la petición de los contratos.

Es fundamental que el Gobierno entregue esta información de manera inmediata porque los gallegos tienen derecho a saber si estos acuerdos se realizaron de forma transparente y en beneficio del interés público”, ha defendido la portavoz de Calidade Democrática e Transparencia, Patricia Iglesias, encargada de la petición. Además, los socialistas también han registrado la petición de las copias completas de los expedientes de contratación, que van desde la formalización de los contratos hasta las posibles modificaciones, prórrogas y penalidades impuestas.

No vamos a permitir que se sigan tomando decisiones opacas con el dinero de todos”, han defendido desde el PSdeG, exigiendo a su vez “claridad y rendición de cuentas”. Así, la formación del puño y la rosa ha instado a la Xunta a entregar toda la documentación solicitada con la "máxima celeridad", para despejar cualquier tipo de duda sobre la "legalidad y transparencia" de estas adjudicaciones. Asimismo, ha reiterado su solicitud para crear una comisión de investigación para la que buscan apoyos.  

Familia implicada

Eloína Núñez, prima de Feijóo, médico de profesión con plaza como técnica superior de salud en el Sergas, fue concejala del PP en Ourense. Posteriormente, ascendió a la gerencia provincial de los hospitales en mayo de 2009, muy poco tiempo después de que el ahora presidente del Partido Popular alcanzara el liderazgo de la Xunta. El responsable del PP aupó a su prima allá por el año 2017 a la dirección de los cinco hospitales públicos de Santiago y O Barbanza. Cuatro años después, la nombró vocal de la ejecutiva de la formación en la comunidad autónoma.

En lo que respecta a Micaela Núñez, la hermana pequeña de Feijóo -seis años menor que él- lleva más de 20 años trabajando en Eulen, relación laboral que comenzó seis meses después de que el expresidente de la Xunta fuera nombrado conselleiro de Política Territorial de la administración gallega, capitaneada entonces por Manuel Fraga. Dirigió primero la delegación de la compañía en Vigo antes de pasar a la dirección provincial de Pontevedra y de Galicia respectivamente. Actualmente también es la máxima directiva en AsturiasCantabria y Castilla y León.