Es impredecible lo que va a ocurrir con el chalet que la responsable de la inmobiliaria Niebla Azul y mujer de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, disfruta en la playa de O Con, en Moaña (Pontevedra) después de que el pasado martes el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara que la esposa del presidente del PP había pedido al Gobierno una concesión administrativa para disfrutar de un espacio de servidumbre de paso (lo que es lo mismo, público) durante 30 años más.

“Tal y como figura al final del documento publicado (en el BOE) el jefe de Costas, junto al abogado de Cárdenas, tendrán que ir a la finca a medir y demás, para poder así levantar el acta”. Este es el siguiente paso al que se enfrentará la vivienda de la antigua directiva de Zara Home, tal y como confirmaron fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica a ElPlural.com. Después, cara o cruz: el área que pertenece a dominio público se quedará como está o se derribará.

Pero, ¿a qué se aferra Cárdenas para intentar salvar la parcela? Sencillamente, al (no) paso del tiempo. Concretamente, a 2007. Cabe destacar que esta propiedad era una antigua edificación cuyo jardín salía directamente al arenal a través de una pequeña puerta azul, y hay que explicar que este privilegio estaba legalizado hasta el año mencionado bajo régimen de concesión; no así, sin embargo, en el momento en el que adquirió la vivienda (2019). Sin embargo, quiere mantener ese derecho, a menos, durante tres décadas más desde el momento de la normativa.

“Es terreno público, se pongan como se pongan”

El tiempo se cuenta de esta manera porque fue en 2007 cuando la propiedad perdió una concesión preexistente para el uso del terreno. En el supuesto de que las intenciones de la pareja del popular lleguen a buen puerto, disfrutaría de una vivienda con playa privada hasta 2037.

Sin embargo, la decisión “no tiene cabida, porque está ordenanza está caducada”, según indica Miguel Delgado, presidente de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga) y principal detractor de lo que él y su asociación califican de “mansión ilegal” en declaraciones a este periódico. “Carece de ese derecho”.

“Eso es terreno público, se pongan como se pongan”, indica, “Está caducado y presuntamente no han hecho papeles para cambiar eso (…) En el peor de los casos, la persona que le vendió el terreno lo hizo sin la concesión”, apostilla. Por lo tanto, según el portavoz de la plataforma, en ningún caso tendría sentido.

Nada más hacerse pública la petición de la mujer de Feijóo a Costas, Miguel Delgado y su plataforma Pladesemapesga la recurrieron -todavía queda plazo para presentar alegaciones- dado que el tema llegó a la Justicia por posibles "delitos urbanísticos, administrativos y medioambientales", según Delgado.

Intrahistoria de dos chalets

El chalet de la directiva ha sido el más mediático hasta la fecha, por su polémica ubicación. Más en detalle, la controversia viene generada por un muro de hormigón de 210 metros cuadrados y que da acceso directo a la playa.

Tanto Cárdenas como su marido acuden con asiduidad a la casa, pero pertenece a la primera desde que la adquirió en 2019 y sobre la que ha intervenido hace relativamente poco con una renovación de la puerta señalada, que dispone de un tiempo a esta parte con los mismos acabados que el resto de elementos de la “mansión ilegal”, como la define el presidente de Pladesemapesga.

Sin embargo, el expresidente de la Xunta también disfrutó de un inmueble en Moaña. El de Feijóo se encontraba justo en el otro extremo del municipio, a orillas de la parroquia de Meira, con más de 350 metros cuadrados. Sin embargo, este segundo era de nueva construcción y, si bien es cierto que tenía vistas al mar, no estaba en primera línea de playa.

El ahora líder del PP vendió el chalet en 2021 con un beneficio estimado de 600.000 euros, mientras se había gastado cerca de 200.000 en su construcción, según publicaba en aquellos años La Voz de Galicia. Con todo, el político conservador consiguió amortizar una hipoteca de 238.000 euros a la vez que subía considerablemente su cifra de negocio en cuentas corrientes, depósitos, fondos y acciones.

Los pingües beneficios de la máxima entidad de Génova 13 -obtenidos en pandemia- se conocieron precisamente con su aterrizaje en Madrid al ocupar un escaño en el Senado, ya que la Cámara Alta le pidió entregar su declaración de bienes.

Ahora, regresando a la “mansión ilegal” -según Delgado- de Moaña, la decisión que está por determinarse llega en un momento clave para Galicia, ya que Moncloa y la comunidad autónoma se encuentran limando los detalles de la transferencia de la gestión del litoral gallego a la Xunta después de que la comunidad autónoma haya ganado esa batalla en el Tribunal Constitucional. Obedece a la primera competencia que el PP reclama desde 2009, coincidiendo entonces con la entrada de Feijóo en el Parlamento de Galicia.

Respuesta de Eva Cárdenas

ElPlural.com también ha tratado de ponerse en contacto en sucesivas ocasiones con la afectada, Eva Cárdenas, tanto a través de su inmobiliaria Niebla Azul como a través del gabinete de su marido, Alberto Núñez Feijóo. No obstante, y pese a no querer ofrecer respuesta alguna durante año y medio de publicaciones, los abogados de Cárdenas se han puesto en contacto con ElPlural.com para que conste su visión del asunto: "Doña Eva Cárdenas Botas es titular de la casa sita en Moaña (Pontevedra) preexistente a la entrada en vigor de la Ley 22/1988 de 28 de julio de Costas y al deslinde de los bienes de dominio público marítimo-terrestre, y respecto de la cual no existe ningún procedimiento judicial abierto ante ninguna jurisdicción, no existiendo, por tanto, ilegalidad alguna respecto de la misma”.

boton whatsapp 600