La gestión minera en Galicia lleva un tiempo envuelta en controversia por las autorizaciones otorgadas por la Xunta de Galicia a algunas explotaciones, en cierto supuesto, incluso, contradiciéndose a sí misma tras haber denegado el visto bueno.
Además de la administración autonómica, otro organismo también ha estado en el centro de la polémica: la Cámara Oficial Minera de Galicia.
Ahora, según ha informado hoy mismo Ecoloxistas en Acción, este organismo ha recibido un varapalo a raíz de una denuncia interpuesta por esta organización.
Del relato descrito por la entidad naturalista se desprende un hecho que, tras ponerlo en conocimiento ante la instancia correspondiente, no deja en buen lugar a los responsables de la Cámara Oficial Minera.
Tal y como se desprende de lo que ha explicado este lunes Ecoloxistas, la Cámara logró en 2023 financiación a través de la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, “presidida en aquel momento por la actual conselleira de Economía e Industria”, María Jesús Lorenzana.
“Financiación pública” para la puesta en marcha de diferentes acciones de carácter formativo en materia de cualificación y recalificación de la población activa en sectores estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PERTE), financiado por la Unión Europea.
Más rigor en el control
Precisamente, estas iniciativas formativas impulsadas bajo el paraguas del citado convenio dieron lugar a una denuncia por parte de Ecoloxistas en Acción ante la Dirección Xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, dependiente de la Consellería de Emprego e Igualdade. Esta reclamación se debió “al tener constancia de varias irregularidades en la gestión de los fondos realizada por la Cámara Oficial Minera de Galicia”.
Según la ONG, estas irregularidades “supondrían el incumplimiento de los requisitos de ejecución del convenio entre la Cámara Minera y la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade”.
Se da la circunstancia de que esta denuncia provocó tras su tramitación la puesta en marcha de un expediente de auditoria en 2024 sobre la justificación de los 192.150 euros que figuraban en el convenio firmado entre la Cámara y la Consellería.
Ahora, como ha informado esta misma mañana, Ecoloxistas en Acción acaba de recibir la correspondiente notificación de la conclusión del proceso de inspección, que ha dado como resultado “requerir a la Cámara Minera el reintegro de la subvención de forma inmediata”.
“Una vez realizadas las comprobaciones de los hechos, la Cámara Minera no presentó la documentación exigida en los requerimientos”, han indicado desde la organización ecologista, de forma que “no pudo justificar el cumplimiento de las condiciones estipuladas en el convenio” con la administración gallega.
Aprovechando el conocimiento de esta información, Ecoloxistas ha recordado que la Cámara Oficial Minera de Galicia “es parte de un lobby de un sector industrial extractivista y negacionista con los impactos ambientales que ocasiona y que no muestra respeto alguno hacia los residentes de las zonas en las que opera”. Ante esto, la organización ha exigido a la Xunta de Galicia que sea “muy rigurosa cuando entrega dinero público a este tipo de organismos privados, porque si no puede parecer que se está financiando espuriamente al lobby extractivista".