Era conocido que Maribel Vilaplana y Carlos Mazón, aún president en funciones a la espera de la investidura de su sucesor, Juan Francisco Pérez Llorca, habían mantenido un encuentro previo a su fatídica cita en El Ventorro. Hasta ahora, diarios como Ara o elDiario.es habían apuntado que su primera cena -en la que coincidieron, según estos medios, por casualidad- se había producido en el popular restaurante de La Raspa, pero, ahora, tras acceder al testimonio de personas que formaron parte de este encuentro, ElPlural.com puede reconstruir a la perfección qué sucedió 18 días antes del 29 de octubre, dónde se tomaron una copa, y conoce quién más formó parte de aquella primera sobremesa: “Nos encontramos en el Àtic (Palau Alameda) y nos fuimos a tomar algo rápido. No duró mucho, porque Mazón tenía eventos por la Hispanidad la mañana siguiente”.
Según cuentas fuentes del entorno de la periodista, que estuvieron presentes en aquel encuentro casual, Vilaplana se encontraba en el Àtic con unas amigas aquel 11 de octubre. Cuando se disponían a abandonar el local, en torno a las ocho o nueve de la noche, se encontraron con Carlos Mazón y parte de su equipo. Entre saludo y saludo, ambos grupos decidieron marcharse juntos a tomar "algo rápido" a otro lugar, ya que el todavía presidente del PP valenciano "tenía eventos por la Hispanidad la mañana siguiente”.
El entorno de la periodista asegura que, al contrario de lo que se ha afirmado, durante aquella 'quedada' espontánea, Mazón no le propuso "en ningún momento" la dirección de À Punt a Vilaplana, reafirmándose así en que el encuentro en El Ventorro supuso "la primera y única vez que se lo propuso".
Tampoco aquel 11 de octubre se fraguó la comida en El Ventorro, sino que este encuentro se agendaría días después. En concreto, el 14 de octubre, cuando el político y la periodista coincidieron en una gala por el 50 aniversario del parque empresarial Fuente del Jarro presentada por la comunicadora en el Palacio de Congresos de Valencia. Durante su intervención en aquel acto, el popular aseguró que "en Valencia hay dos tipos de galas: las que presenta Maribel Vilaplana y las demás". "Muchas gracias, Maribel. La noche ha empezado fenomenal porque ha empezado con la aparición de Maribel Vilaplana, que como todo el mundo sabe es síntoma de que todo va a ir bien", decía el político, pidiendo un aplauso para la comunicadora.
Días más tarde, coincidiendo con la trágica tarde de la DANA, ocurriría lo que hace tiempo dejó de ser un secreto. Mazón y la periodista se reunían en El Ventorro pasadas las 15:00 horas, como ella señaló en su carta a la ciudadanía. En este encuentro, él le ofrecería ponerse al frente de la radiotelevisión valenciana y ella, quien fue durante años uno de sus rostros célebres en la etapa de Canal 9, lo rechazaría. Allí permanecerían durante casi cuatro horas, ya que abandonaron el restaurante "entre las 18:30 horas y las 18:45 horas".
El popular acompañó a la periodista hasta el parking, situado en Glorieta-Paz, sin escoltas, tal y como él mismo afirmó en la comisión de investigación de la DANA en el Congreso de los Diputados. Entre conversaciones sobre fútbol, Mazón continuó ajeno, por decisión propia, a lo que estaba ocurriendo. Conocedor de la trágica situación en Utiel desde las 17:37 horas, el político decidió continuar con su comida e, incluso, no atender ningún tipo de llamada durante 37 minutos, entre las 18:57 horas, cuando se produjo una llamada al que se convertirá en su sucesor, Juanfran Pérez Llorca, y las 19:34 horas, cuando mantuvo una conversación con el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes.
"No escuché el teléfono, estaba en la mochila", se excusaba en la Cámara Baja después de ser preguntado sobre por qué no había cogido el teléfono a la que era su consellera de Emergencias, Salomé Pradas. Una llamada que se presentaba crucial puesto que, en ese momento, el barranco ya se había desbordado en Paiporta y muchos hogares y negocios comenzaban a inundarse. En aquel momento ya se habían producido los primeros ahogamientos con motivo de las olas de agua y barro.
En paralelo a la comparecencia de Mazón, la jueza instructora señalaba en un auto que "a la vista del listado de llamadas de la investigada Salomé P.T. y del listado de llamadas de Carlos M.G., constan llamadas salientes de la sra. Salomé P.T. al sr. Carlos M.G. a las 19:10 h y a las 19:36 horas del día 29 de octubre de 2024, que constan canceladas por el sr. Carlos M.G”. Es decir, según el criterio de la magistrada, estas llamadas no figuran como perdidas, sino como canceladas.
Trece meses después, el popular aún no ha sido capaz de contar la verdad, de desvelar dónde se encontraba durante su apagón comunicativo de 37 minutos, de dar una explicación a las familias de los 229 fallecidos que todavía siguen pidiendo justicia para los que ya no pueden hacerlo por sí mismos.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover