A menos de 48 horas de que se cumpla el primer aniversario de la trágica DANA que se llevó por delante la vida de 229 personas en su paso por distintas localidades de Valencia quedan muchas preguntas y, todavía, muchas mentiras por destapar. Desde aquel 29 de octubre de 2024, Carlos Mazón no ha cesado en sus cambios de versión. Recientemente se ha conocido que el president de la Generalitat Valenciana no se despidió de Maribel Vilaplana -periodista con la que mantuvo una larga comida- a las puertas de El Ventorro para poner rumbo al Palau, sino que la acompañó hasta el parking. Versión que choca frontalmente con la que dio recientemente en Las Provincias. Este es el recorrido exacto que desmonta la última mentira de Mazón.
El pasado domingo, 26 de octubre, el diario Levante desvelaba que el líder popular acompañó a Maribel Vilaplana hasta el parking en el que había dejado estacionado su coche, en la Glorieta-Paz. Ella misma se refiere a esta ubicación en la carta que escribió el pasado mes de septiembre; misiva que se ha convertido en su único testimonio público: "Estacioné el coche en un aparcamiento cercano y llegué al restaurante pasadas las 15:00h".
Esta narrativa rompe la última versión que aportó Mazón en su entrevista en Las Provincias, donde aseguró que se despidió de la periodista a las puertas del restaurante para comenzar su marcha, a pie, al Palau de la Generalitat: "Pues lo que siempre he dicho se lo vuelvo a decir. De la calle Bonaire se pasa a la calle de la Paz, de ahí a la plaza de la Reina, se cruza la calle Miguelete, luego se llega a la Plaza de la Virgen, a la calle Caballeros y al Palau", recreaba el president, diseñando un trayecto de doce minutos.
Por lo tanto, y tal y como puede observarse a la perfección si uno traza ambas versiones en el mapa, la última información deja en evidencia una nueva mentira de Mazón. Y es que, el aparcamiento al que el político acompañó a la periodista se encuentra en dirección opuesta al Palau de la Generalitat.
ElPlural.com se ha puesto en contacto con fuentes del entorno de Vilaplana, que han confirmado que el presidente autonómico acompañó a la periodista hasta el mencionado parking. ¿Por qué no lo incluyó entonces en la que ha sido su única comunicación pública? “No se intentó ocultar ni omitir, se consideró intrascendente porque el parking está a dos minutos”, cuentan.
Las fuentes consultadas insisten en que la periodista se remite a la carta y que la versión aportada en ella es la "verdad". Además, tratan de despejar otros relatos que empiezan a surgir tras conocerse que Mazón la acompañó hasta su coche: "No hay más cera que la que arde. La acompañó al coche, se despidió y se fue”.
Estos nuevos datos llegan tan solo a dos días de que se cumpla el primer aniversario de la DANA y, por lo tanto, a 48 horas de que se organice el funeral de Estado al que Mazón no ha sido invitado. La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la DANA 29O, Rosa Álvarez, expresó el rechazo de las familias de los fallecidos a que el popular acuda al acto: "Revivir los últimos días de nuestros familiares, saber que va a acudir la persona que no quisiéramos que estuviera ahí... Para nosotros es muy doloroso saber que, 12 meses después, la persona que fue el máximo responsable de la muerte de nuestros familiares va a estar ahí".
Si la sociedad exige conocer la verdad, aún más los afectados, quienes no pueden contener la rabia ante los múltiples cambios de versión de Mazón y su equipo. Un nuevo testigo, que "se cruzó con el president de la Generalitat en la calle Caballeros, asegura a elDiario.es que el valenciano entró al Palau a las 19:55 horas "ya cambiado de ropa". Por ello, algunas voces políticas deslizan que pudo pasar más tiempo con la periodista del que se asegura; algo que el entorno de Vilaplana niega tajantemente.
En su carta a la ciudadanía, la comunicadora fijó su salida de El Ventorro "entre las 18:30 horas y las 18:45 horas": "Esas interrupciones, sumadas a la espera y a la despedida, demoraron también mi salida del restaurante", escribía. Por otro lado, cabe destacar el apagón comunicativo de 37 minutos protagonizado por Mazón justo en el momento en el que se estaría despidiendo de la periodista.
Entre las 18:57 horas, cuando se produce una llamada al síndic del Grupo Popular, Juanfran Pérez Llorca, y las 19:34 horas, cuando mantiene una conversación con el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, el líder popular no da señales de vida, tal y como refleja el registro de llamadas aportado a la comisión de investigación de las Corts Valencianes. Este momento de silencio absoluto contrasta con la versión del president, que aseguró estar pendiente de la emergencia durante de la tarde, y en parte también con la de Vilaplana, que dejó por escrito el gran volumen de llamadas que recibió el valenciano mientras se encontraban juntos.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover