Los partidarios y simpatizantes de las formaciones independentistas catalanas, o los críticos con Ciudadanos en general, han conseguido que la etiqueta #RiveraQuitameEste se haya convertido en el tema más comentado en Twitter en España inundando la red social de lazos amarillos y troleando así al líder de Ciudadanos.
La campaña digital surge a raíz de que este miércoles el propio Albert Rivera e Inés Arrimadas acudiesen a retirar ellos mismos lazos amarillos colocados en la calle principal de una localidad de Barcelona, aunque pocos minutos después los vecinos volviesen a colocarlos en el mismo lugar, así como después de la concentración en repulsa a la supuesta agresión a una mujer por retirar lazos amarillos.
Ojalá todo el país lleno de lazos amarillos contra los fascistas #RiveraQuitameEste pic.twitter.com/DI0CyvPEs7
— Lily Lemon 💜 🎗 (@Libla_sea) 30 de agosto de 2018
#RiveraQuitameEste pero no quitarás la libertad de expresión de un pueblo. pic.twitter.com/dDH0KpRMNK
— Ladynoone (@everevins) 30 de agosto de 2018
Desde Japón #RiveraQuitameEste @LaFallaras pic.twitter.com/Wa4dhQ5UxU
— Cris (@criscondal) 30 de agosto de 2018
Hasta ahora no había "llevado" ningún lazo amarillo... pero me tienes hasta el coño, Albertito #RiveraQuitameEste pic.twitter.com/wObxGY0xjB
— Lydia Rodriguez (@LRBonete) 30 de agosto de 2018
#RiveraQuitameEste Desde Madrid, me considero muy español pero os apoyo. Lo de ayer es intolerable ya pic.twitter.com/SEt6SYqSLR
— No one's human (@No_ones_human) 30 de agosto de 2018
Las acciones de Ciudadanos durante este miércoles, como muestra esta protesta digital dirigida a Rivera, han logrado todo lo contrario a calmar el debate sobre los símbolos en Cataluña. Pese a esto, desde la formación naranja afianzan su “ofensiva” para despolitizar los espacios y edificios públicos. “No nos vamos a quedar en casa callados, no vamos a bajar la cabeza”, ha dicho Inés Arrimadas.
La líder de Ciudadanos en Cataluña ha defendido que el president Quim Torra ha dejado “indefensos a millones de catalanes que vemos como nuestros derechos y libertades están siendo vulnerados por la Generalitat”.