Un colectivo de más de 400 migrantes que malviven en el antiguo instituto B-9 de Badalona han interpuesto una denuncia al Ayuntamiento de Xavier García Albiol (PP)  ante la Oficina de Igualdad de Trato y No-discriminación de la Generalitat de Cataluña por vulnerar los derechos fundamentales de estas personas, que el Consistorio se ha dispuesto a expulsar del edificio abandonado, y para solicitar mediación a este organismo público. Así lo ha anunciado este lunes la abogada de la asociación Irídia Mireia Salazar Gabarró en una rueda de prensa frente al asentamiento en la que también han participado dos de los ocupantes. 

En la rueda de prensa, los ocupantes del instituto abandonado han acusado a Xavier García Albiol, alcalde de la ciudad, de criminalizarlos y sembrar el odio contra ellos. Asimismo, han desmentido las acusaciones de Albiol de que un 80% de ellos se dedica a la delincuencia, asegurando que muchos de ellos “trabajan limpiando la ciudad”, en referencia a la recogida y venta de chatarra. 

"Somos personas y no vamos a desaparecer aunque nos echen de aquí"

“Somos personas y no vamos a desaparecer aunque nos echen de aquí”, ha declarado Younass Ibrahim, uno de los más de 400 ocupantes, quien ha afirmado que el gobierno de Albiol ha tensionado la situación. Además,  ha señalado que desde que el propio Ayuntamiento cerró el centro de acogida Can Bofí Vell, no existe ningún espacio en Badalona que acoja a los sintechos. “Si nos desalojan de aquí y no hay realojamiento, ocuparemos otro sitio”, ha advertido

Por su parte, Yonnouss, ha explicado que, a pesar de que el edificio se encuentra olvidado, “ahora es un techo para mucha gente que vivía en la calle y ha sido acogida y su espacio de trabajo”. Igualmente, ha manifestado que hay partidos que les usan para su beneficio electoral y les deshumanizan.

Mireia Salazar (Irídia) acusa al Ayuntamiento de no contar con ningún plan para acabar con el barraquismo

Por otro lado, la abogada Mireia Salazar ha manifestado que el Ayuntamiento de Badalona no cuenta con ningún plan para erradicar el barraquismo, a pesar de estar obligado, y que es consciente de la miseria en la que viven los ocupantes. Por este motivo, ha pedido que el Tribunal de Justicia Superior de Cataluña (TSJC) revalore su decisión de seguir adelante con la orden de desalojo, aunque todavía sin fechar para llevarse a cabo.

Según Salazar, en caso de realizarse el desalojo del edificio abandonado, sería algo sin ningún precedente debido a que el Consistorio se ha expresado en contra de sus residentes, asegurando “de forma muy explícita dice que no quiere a estas personas ni en Badalona ni en ninguna parte”. En este sentido, ha reivindicado “decir basta a estas prácticas discriminatorias, racistas, que son estructurales y que se perpetúan por parte de las instituciones”.

Albiol rechaza ofrecer cualquier techo a los migrantes

Sin embargo, Albiol continúa negando cualquier techo a los migrantes que viven en el instituto B-9. Este mismo lunes lo ha dejado claro en declaraciones a TV3, en las que ha sostenido que el Ayuntamiento de Badalona no les dará ningún tipo de cobertura social y les ha llamado delincuentes. 

Igualmente, el alcalde de Badalona también ha acusado a los ocupantes de ser "personas drogadas que hacen la vida imposible a los residentes" y ha hecho referencia a su condición de inmigrantes. "Primero entran de forma ilegal y después vienen con exigencias", ha declarado.

Entidades apoyan a los más de 400 residentes del instituto B-9

En la rueda de prensa, los ocupantes también han estado acompañados por otras tres entidades: el Sindicato de Vivienda Socialista de Badalona, la fundación CEPAIM de acción integral con migrantes y Badalona Acull. El portavoz de esta última, Carles Sagués ha acusado a las autoridades municipales de criminalizar a los migrantes que viven en el edificio abandonado porque “es la forma que tienen de tapar su no acción social con las personas del B-9”. 

Asimismo, la portavoz del Sindicato de Vivienda Socialista de Badalona, Gisela Bermúdez, ha remarcado que este tipo de situaciones seguirán ocurriendo porque “el barraquismo no es una casualidad, es consecuencia directa de la crisis de la vivienda”. Además, ha asegurado que Albiol “ha optado para derribar este instituto para después construir una comisaría de la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra”.