El Ayuntamiento de Mataró ha puesto en marcha este julio, por cuarto año consecutivo, el servicio de agentes cívicos nocturnos, conocidos como serenos. El equipo trabajará hasta el 15 de octubre, de miércoles a domingo, desde las 19:00 hasta las 2:20. Este martes, el alcalde David Bote y la concejala de Seguridad, Núria Moreno, les han dado la bienvenida.

El equipo de este año está integrado por 11 personas: 2 coordinadores, 3 técnicos/as de apoyo y 6 agentes cívicos con perfil de integradores sociales. Como novedad, se ha incorporado la figura del técnico/a de apoyo, que hará de enlace entre los coordinadores y los agentes cívicos nocturnos, y permitirá reforzar y acompañar su intervención en el territorio.

El proyecto de agentes cívicos nocturnos, impulsado por el Servicio de Convivencia, Civismo y Bienestar Animal en coordinación con el Servicio de Policía Local, se desarrolla junto a otros servicios municipales con el objetivo de incrementar la capacidad preventiva, inspectora y asistencial en el espacio público durante la noche; mejorar la percepción de seguridad y civismo; aumentar la eficacia y eficiencia de los servicios públicos; y potenciar el desarrollo de programas preventivos en materia de seguridad, civismo y convivencia. Los serenos son una figura de refuerzo que no realiza acciones relacionadas con la seguridad.

Coordinación con los servicios municipales

Entre sus tareas, definidas de manera coordinada con los servicios municipales que intervienen en el espacio público, figuran la detección de situaciones de incivismo, conflictos y molestias en el espacio público que provoquen problemas de convivencia; la detección de incidencias o incumplimientos de horarios de establecimientos públicos; el apoyo a programas preventivos de carácter transversal en materia de convivencia y civismo mediante tareas de sensibilización ciudadana; y el cierre y apertura de espacios públicos.

Las rutas y espacios a intervenir se definen previamente de acuerdo con la Policía Local y en función del análisis continuo de las incidencias recibidas. Este año se han mejorado los protocolos de intervención y los indicadores de recogida con el fin de optimizar el servicio y la respuesta ante las incidencias detectadas.

El año pasado llevaron a cabo 2.200 intervenciones y comunicaron 1.950 incidencias

Los serenos forman parte de las 23 personas contratadas por el Ayuntamiento en el marco de los Planes Locales de Empleo 2025 de la Diputación de Barcelona, que permiten realizar contratos laborales para la realización de trabajos de interés público y carácter social. En 2024, los agentes cívicos nocturnos realizaron 2.200 intervenciones en el espacio público, detectaron y comunicaron 1.950 incidencias y recogieron 187 solicitudes, quejas o demandas de la ciudadanía.

Las incidencias estuvieron relacionadas principalmente con el ámbito de residuos (1.187), el mantenimiento de la vía pública (147) y el bienestar social (88). Por otro lado, las solicitudes, quejas y demandas recogidas por los agentes cívicos nocturnos se refirieron mayoritariamente al mantenimiento de la vía pública (30), a ruidos y molestias (22), a residuos (16) y a situaciones que generaban sensación de inseguridad (14).