El Ayuntamiento de Barcelona ha sumado 33 nuevos autobuses accesibles al Servicio de Transporte Especial, pensado para facilitar los desplazamientos de personas con discapacidad y movilidad reducida, en su mayoría hacia centros ocupacionales, centros de atención especializada y centros de día. Esta incorporación supone la renovación completa de la flota de autobuses del servicio, la cual cubre 72 rutas diarias, 36 de ida y 36 de vuelta.
En la Barcelona, tal como ha señalado la concejala de Personas con Discapacidad, Marta Villanueva, el 10% de la población tiene alguna discapacidad reconocida, del cual el 58% presenta una discapacidad física o motora. En este contexto, la concejala ha afirmado: “Trabajamos por la plena accesibilidad, para que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan desplazarse libremente por la ciudad”. “Con estos nuevos vehículos aseguramos el confort y la calidad del desplazamiento de las personas usuarias”, ha añadido.
“Trabajamos para que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan desplazarse libremente por la ciudad”
Los nuevos autobuses accesibles, gestionados por Moventis TCC, son de tipo microbús y se adaptan al embarque de personas usuarias de sillas de ruedas y de quienes ocupan un asiento ordinario. Están equipados con todos los estándares de seguridad, incluido alcoholímetro, y a partir del curso 2025/26 incorporarán la funcionalidad Batonroute, que permite el seguimiento en tiempo real por parte de padres y tutores. Además, el contrato del Servicio de Transporte Especial contempla sumar siete autobuses más si el incremento de la demanda lo requiere.
El nuevo contrato de gestión del Servicio de Transporte Especial se puso en marcha en febrero de 2025 con una duración inicial de siete años. El Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD) destinará más de 18 millones de euros a financiar este servicio dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida, previsto en la Cartera de Servicios Sociales de la Generalitat de Cataluña y financiado mediante el contrato programa 2022-2025 entre el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.
Un aumento del 30% de los trayectos y los usuarios anuales del Servicio de Transporte Especial
El Servicio de Transporte Especial es complementario al transporte público regular y está destinado a personas con movilidad reducida. La gestión corre a cargo del IMPD y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) a través de AMB Información.
En 2024, el servicio contó con 400 usuarios, lo que supuso más de 78.000 viajes. Con la renovación, aumentará la flota disponible en nueve autobuses e incrementarán un 30% los trayectos y usuarios anuales.
La presentación de los nuevos autobuses se ha realizado en el centro de día ocupacional de la Fundación ASPACE Catalunya en Montjuïc, una de las 17 entidades usuarias del Servicio de Transporte Especial.