Concretamente, se acordó una ampliación de la plantilla estructural del Departamento y dos programas temporales de personal: uno para el Pacto Nacional por la Lengua y otro para la incorporación del catalán a las tecnologías de la lengua.

Pacto Nacional por la Lengua

El primero de los programas temporales servirá para realizar las medidas del Pacto Nacional por la Lengua. El programa tiene por objetivo coordinar la ejecución de las acciones del Pacto por parte de todos los actores implicados y velar por la consecución de los objetivos marcados para cada horizonte y cada ámbito.

El programa, que tendrá una duración de tres años, estará formado por diecisiete plazas de técnico, tres plazas de técnico responsable y una responsable de programa.

Más catalán en el ámbito digital

El segundo programa aprobado hoy por el Govern tiene por objetivo incrementar la incorporación de la lengua catalana a las tecnologías de la lengua y promover su uso en el ámbito digital. Este programa, también de tres años, está formado por diez plazas de técnico, dos plazas de técnico responsable, una administrativa y una responsable de programa.

El nuevo personal trabajará para monitorizar la situación del catalán en la esfera digital y la inteligencia artificial; coordinar las actuaciones del Departamento con el resto de departamentos de la Generalitat, el CTTI y la Secretaría de Políticas Digitales; e impulsar el aprendizaje del catalán a través de herramientas digitales basadas en nuevas tecnologías de la lengua, en un momento de máxima demanda de este tipo de materiales.

Por último, el Govern ha aprobado la ampliación de la plantilla del Departamento de Política Lingüística con seis plazas de técnico/a para poder ampliar los servicios existentes en diversas unidades del departamento.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio