El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado en el pleno del Parlament de Cataluña de este miércoles que el Govern ha encargado varios informes sobre la prohibición de la compra especulativa en materia de vivienda, un tema que ha explicado que “no es jurídicamente sencillo”. Los nuevos estudios complementarán al encargado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), publicado el pasado 10 de octubre, el cual afirmaba que la Constitución Española avala la limitación de la compra de inmuebles en zonas tensionadas para que solo puedan acceder a ellas quienes vayan a darle un uso residencial. “No nos temblarán las piernas y estamos abiertos a estudiarlo todo, a fondo”, ha sostenido Illa. 

Así lo ha asegurado el jefe del Ejecutivo catalán en respuesta a la líder de los Comuns, Jéssica Albiach, durante la sesión de control de esta semana, reafirmando que la Generalitat contempla la prohibición de la especulación habitacional, como anunció en el Parlament el 22 de octubre. “Le aseguro que el Govern escuchará a todo el mundo y ha encargado estudiar esta cuestión a fondo. Lo discutiremos con los grupos que tengan interés en discutirlo y siempre que sean planteamientos realistas, verosímiles y que tengan cabida en el marco jurídico no tendremos ningún inconveniente en sacarlos adelante”, ha declarado.

En este sentido, Illa ha señalado que, para llevar a cabo cualquier actuación, antes el Govern deberá tener clara su eficiencia y su viabilidad jurídica. “No haré nada que no tenga la certeza de que es una medida efectiva y que tiene cabida en nuestro marco jurídico. Voluntad toda, pero también realismo, tocando de pies a tierra”, ha manifestado. 

La Generalitat adquiere 170 vivendas de InmoCaixa por 15 millones de euros

Según Illa, la política de vivienda del Govern es clara, “pasa por poner más vivienda en disposición de la ciudadanía, favoreciendo que aquellos municipios que quieran puedan prohibir las viviendas de uso turístico e interviniendo el mercado con medidas muy concretas”. El presidente catalán ha destacado entre las iniciativas en materia habitacional la reciente compra de la Generalitat de 170 inmuebles de InmoCaixa (inmobiliaria vinculada a CaixaBank) por 15 millones de euros

Con la adquisición de estos 170 pisos, el Ejecutivo catalán ampliará el parque de vivienda pública en los municipios de Lleida, Mollet del Vallès (Barcelona) y Banyoles (Girona). Este es el tercer paquete de inmuebles que el Govern ha comprado a InmoCaixa durante esta legislatura, habiendo adquirido 843 pisos de dicha inmobiliaria. 

Illa reprocha al PP que hable de poltronas tras lo vivido en Valencia durante la última semana

Durante la sesión de control Illa también ha respondido al líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, que ha acusado al PSOE y a Junts de pactar “poltronas”, criticando que utilice esa palabra con lo vivido en la Comunidad Valenciana durante la última semana, que ha provocado la dimisión de Carlos Mazón, pero manteniendo su acta de diputado en Les Corts. “Después de lo de Valencia, después de lo que hemos visto esta semana pasada, que me hable usted de poltronas… Le ha fallado la finura política”, le ha reprochado. 

Además, Illa ha animado a Fernández a decir lo que realmente piensa de la actuación de Mazón. “Sé que usted es valiente, incluso dentro de su partido”, le ha dicho. Igualmente, el jefe del Govern ha pedido al diputado PP que su formación apoye la oficialidad del catalán en las instituciones de la Unión Europea (UE). “Piense que en Galicia se habla el gallego, que también será oficial, a ver si eso le anima”, ha añadido. 

Illa recuerda a Vox su desmantelamiento de los servicios de Protección Civil en la Comunidad Valenciana

Asimismo, Illa ha respondido a los ataques contra la acción climática del secretario general de Vox, Ignacio Garriga, remarcando que el líder de la formación de extrema derecha en Cataluña habla de fanatismo climático cuando, en su “fugaz paso por el Gobierno valenciano”, su partido desmanteló la oficina de Protección Civil. Igualmente, le ha recordado que su presidente, Santiago Abascal, no tuvo la capacidad de acudir al funeral de Estado por el primer aniversario de la DANA. 

El presidente de la Generalitat también ha acusado a Vox de ir a los barrios catalanes “a hacerse la foto”, mientras que otras formaciones están ahí “día a día” y el Govern a su lado. “Este es el camino que sigue Cataluña, gobernar para todos e intentar resolver los problemas de todo el mundo, sin populismos, sin extremismos y siempre de la mano de la ciencia. La ciencia que nos trae progreso, eso que a usted le queda tan lejos”, ha afirmado Illa.