El entrenador Pep Guardiola durante la entrevista para la campaa Guanyarem a favor de las selecciones catalanas



Tras las elecciones del 27S en Cataluña, el extrenador del F. C. Barcelona, Pep Guardiola, no ha salido elegido diputado, algo por otro lado normal porque se encontraba en el puesto 85 de la lista de Junts Pel Sí, lugar meramente testimonial.

Lo que si fue muy relevante fue su participación en la plataforma Guanyarem (Ganaremos), creada "en defensa del deporte catalán" y con un claro carácter independentista, algo que no sabían algunos de los deportistas que prestaron su imagen. En concreto, según recoge El País, varios de ellos se quejaron porque en ningún momento les avisaron del carácter político de la misma como Joan Capdevila, campeón del Europa y del mundo con La Roja, al que solo le dijeron que "era una foto para ayudar el fútbol catalán, igual que un andaluz apoya el fútbol andaluz. Me dijeron que no saldría nada de política". También se quejó Alex Corretja, ganador del Torneo de Maestros de tenis, cuya foto se utilizó "para algo sobre lo que yo nunca me he posicionado", o Gervasio Deferr (dos oros olímpicos en gimnasia), Marc Coma (cinco veces ganador del Dakar) y Raúl Tamudo, entre otros.

Guardiola calló
Ante este uso ilícito de sus imágenes, Guardiola como máximo exponente de la plataforma guardó silencio hasta que no entró a la polémica Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, y que afirmó que "el caso de Guardiola explica muchas cosas de las que pasan en Cataluña. Es el caso de una grandísima manipulación". Ante estas palabras, el extécnico del Barcelona respondió que "ni él ni el partido al cual representa son los más indicados para hablar de manipulaciones. En el PP deberían tener más sentido de la vergüenza".

El extécnico del Barcelona fue uno de los principales impulsores de Guanyarem y de los que más relevancia pública le dio. En ella también participaron muchos más deportistas de los que aparecía su foto con el dedo levantado en señal de victoria. Cuando se reveló el ideario de esta plataforma se conoció que era abiertamente independentista abogando por un comité olímpico catalán o la creación de selecciones catalanas en diferentes competiciones internacionales.

Valoración del 27S
Sobre los resultados de las elecciones catalanas del pasado domingo, el actual técnico del Bayern de Múnich, según declaraciones recogidas por La Vanguardia, considera que "Catalunya ha hablado. Casi el 80% fue a votar y la mayoría del parlamento está a favor de la independencia", y calificó la victoria independentista como "incontestable". Sobre el problema del deporte catalán si se produjese la independencia, Pep Guardiola no se quiso mojar diciendo que "lo importante es que la gente pudo votar y no si el Barça permanecerá en la Liga española. Si el Barça continúa en la Liga es una cuestión que se tendrá que solucionar. No sería bueno para el Barça, pero tampoco para la Liga"