El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña ha iniciado esta semana las marchas exploratorias para analizar la seguridad y la calidad en seis estaciones de autobuses y de trenes de Rodalies con perspectiva de género. Estas están realizadas por grupos de mujeres usuarias del transporte público que se encargan de examinar las instalaciones para comprobar si hay zonas mal iluminadas, espacios poco claros o rincones incómodos.
El objetivo es crear documentos de referencia para la construcción de futuras estaciones de transporte público o la adecuación de las actuales. Concretamente, se elaborarán dos guías elaborados a partir de fichas técnicas que recojan los análisis de las mujeres participantes, una para estaciones de autobuses y otra para estaciones de trenes, las cuales proporcionarán criterios arquitectónicos y de diseño para que las instalaciones sean más seguras tanto para las mujeres como para para el conjunto de la ciudadanía. Se prevé que estas estén terminadas y a disposición del Departamento de Territorio durante el primer trimestre de 2026.
Las seis estaciones de las marchas exploratorias
La primera marcha exploratoria se llevó a cabo el martes 16 de septiembre en la Estación de autobuses de Caldes de Montbui y la segunda el miércoles 17 en la Estación de Rodalies de Mataró, ambas a las 18 horas. Las siguientes se realizarán el próximo 7 de octubre en la Estación de autobuses de Figueres, el 13 de octubre en la Estación de Rodalies del Clot en Barcelona, el 14 de octubre en la Estación de autobuses de Tortosa y el 15 de octubre en la Estación de Rodalies de Santa Margarida i els Monjos.
La elección de estas seis estaciones se ha hecho en función de características como la localización, el tamaño del municipio, la demanda de personas viajeras o las necesidades de mejoras. Las mujeres que quieran participar en las futuras marchas exploratorias pueden inscribirse desde el siguiente enlace de la Generalitat: https://gen.cat/marxes-exploratories.