Los sindicatos han salido a las calles de las capitales de provincia par reivindicar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que consideran “justa y necesaria”.
“Lo que hoy queremos denunciar es un verdadero atropello democrático, PP, Vox y Junts, ahora aliados en este asunto paradójicamente, van a impedir que se tramite la voluntad popular del proyecto de ley de reducción de jornada, pactado por el Gobierno y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT”, ha señalado el secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega
La secretaria general de UGT CLM, Lola Alcónez, ha querido dejar claro que, si esta tarde se vota no en el Congreso de los Diputados, van a pedir al Gobierno que vuelva a presentar el proyecto de ley y que se inicie la tramitación parlamentaria, y van a continuar las movilizaciones hasta que se saque adelante esta medida que beneficia al conjunto de la ciudadanía: “No vamos a parar”
“Ni un derecho menos, ni una hora más”
Ortega se ha dirigido a las señorías de PP, Vox y Junts, especialmente a los regionales, para decirles “que están hurtando, como mínimo, el debate a una necesidad de las personas trabajadoras de este país como es la reducción de la jornada de trabajo” mientras les instaba a “ser sensibles a esta demanda social” y entender que cuenta un “un apoyo muy mayoritario por parte de todas las personas trabajadoras”. El secretario general de CCOO CLM defiende que es “urgentísimo abordar este tema”, y que “no vamos a dejar de exigir que se dé este debate y que se tramite este proyecto de ley”, para concluir que “el tiempo es vida” y “lejos de suponer otro apocalipsis laboral, va a suponer también mejorar la productividad de las empresas”.
Alcónez, por su parte, asegura que “se nos está negando el derecho de conocer cuáles son sus opiniones, y los partidos políticos están desaprovechando la oportunidad de darla”, si finalmente la votación del Congreso de los Diputados resulta negativa. “No podemos olvidar de que en torno al 75% de la ciudadanía quiere que se reduzca la jornada de trabajo. La gente se ha pronunciado y no se les está dando ni siquiera la oportunidad de escuchar lo que piensa la clase política”, aseguraba la secretaria general de UGT CLM, que ha asegurado que “no van a parar”: “Por muchas razones, porque esta es una medida de justicia que nos beneficia a todas y todos, y fundamentalmente a los sectores más precarizados, porque desde el punto de vista económico es una medida muy positiva para nuestra comunidad autónoma y para el conjunto del país.
Tolón muestra a los sindicatos el compromiso del Gobierno con la reducción de la jornada laboral
Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, les ha traslado que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene como prioridad mejorar las condiciones de la clase trabajadora y ha recalcado que, si la reforma que impulsa el Gobierno no sale adelante, los grupos que se oponen deberán explicar por qué votan en contra de mejorar las condiciones de 12,5 millones de trabajadores.

La delegada del Gobierno ha recordado medidas que han beneficiado a los trabajadores y las trabajadoras como la reforma laboral, la revalorización del 60% del Salario Mínimo Interprofesional o la subida de las pensiones.
En cualquier caso, la responsable gubernativa ha recalcado que, si la reducción no sale adelante en el Congreso, el Ejecutivo no va a variar su hoja de ruta y va a seguir el mismo camino de mejoras laborales de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país.