El Consejo de Gobierno aprobó el martes la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral. “Es un compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha que ya lo hizo en el anterior Debate del Estado de la Región”, asegura la diputada socialista Charo García Saco, y una reivindicación histórica de los sindicatos que llega tras dos años donde la siniestralidad laboral ha sido alta.
A fecha de hoy, tan solo en 2025 ha habido 28 muertes por accidentes laborales, 8 de ellos en Albacete. En 2024 fueron un total de 58 accidentes laborales mortales, un 36% más que el año anterior.
El Partido Popular, a través de su diputada regional Itziar Asenjo, ha criticado que esta institución “llega tarde porque la mayoría de comunidades autónomas ya lo tienen” y que “este Gobierno solo reacciona cuando la situación es insostenible”. Además, afirman que el instituto se empezó a tomar en consideración tras una reunión de la consejera de Economía, Patricia Franco, con la fiscalía, en noviembre del año pasado, y que desde ese momento ha habido 10 muertes por accidente laboral.
“Pensamos que es una gran noticia y el Partido Popular podría alegrarse y unirse en esta lucha en vez de criticar”
Desde el PSOE aseguran que “nos gustaría que se alegrasen alguna vez de todas las medidas que se toman a problemas reales”, y que “todo parece criticable” en las filas del PP. García Saco ha insistido en la idea de que el Partido Popular es “peligroso” para Castilla-La Mancha y que a pesar de que “este Gobierno trabaja para mejorar la vida de la gente, y el PP no se alegra”.
Incoherencias en el Partido Popular
El PP ha reclamado una serie de iniciativas económicas con los 686 millones de euros que se ahorrará el Gobierno de Castilla-La Mancha gracias a la condonación de la deuda. Entre ellas, la necesidad de impulsar proyectos clave de industrialización, seguir avanzando en la reducción del paro femenino y juvenil o inversión en prevención y seguridad laboral.
Sin embargo, a renglón seguido critican que Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, defienda la condonación de la deuda que supondría que ese dinero se invirtiera en servicios básicos o en alguna de las propuestas que ha realizado el propio Partido Popular.
"Nadie puede entender que el PP celebre que podamos perder 700 millones de euros para políticas sociales, inversión, y para mejorar la vida de la gente de esta tierra", sentenciaba la socialista García Saco.
Reducción de la jornada laboral
El PSOE ha criticado que el PP vote en contra de la reducción de la jornada laboral y asegura que tendrán que explicar este sentido del voto a la clase trabajadora: “Desde el PSOE siempre hemos trabajado por los derechos laborales y está claro que las derechas se han unido para tumbar una ley de izquierda, y el PP tendrá que rendir cuentas ante la clase trabajadora de por qué vota en contra de leyes que favorecen sus intereses”, mientras que desde el PP aseguran ver “muy difícil que salga adelante” e instan a llegar a consenso entre los agentes sociales.