Sara Simón, consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha presidido el Consejo Regional de la Mujer celebrado en Toledo y que únicamente ha contado con la ausencia de Vox de entre todos los partidos políticos y demás representantes de la sociedad civil.
Una decisión propia del partido de extrema derecha que hace reflexionar a la consejera de igualdad: “Entiendo que lo que tiene que ver con la igualdad y con el bienestar de las mujeres desde luego que no les preocupa ni quieren participar de ello”.
Al hilo de esto, Simón ponía el foco en que el Partido Popular se está viendo arrastrado por Vox en lo que a estas políticas se refiere, como se ha podido vislumbrar con los pactos de gobierno alcanzados en Castilla-La Mancha en varios ayuntamientos y diputaciones: “No han tenido ningún reparo en pactar con un partido que niega la violencia machista, que niega las desigualdades entre hombres y mujeres”.
Para Simón, es preocupante que del Congreso Nacional del PP celebrado el fin de semana no haya salido la decisión de imponer un cordón sanitario a Vox: “Siento envidia de ver como en otros países a la extrema derecha se le pone un cordón sanitario. Sin embargo, aquí el PP no tiene ningún problema en pactar. A mí me parece que es una traición a todas las mujeres de Castilla-La Mancha”.
El Ayuntamiento de Toledo firmará el convenio Viogén entre la Policía Local y la Policía Nacional
La consejera de Igualdad celebraba que un Ayuntamiento gobernado por PP y Vox, como es el de Toledo, suscriba el acuerdo de Viogén, pero explicaba que no es lo normal en lo que a gobiernos con miembros de ultraderecha se refiere: “Vox condicionaba que, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Ciudad Real desapareciese. La realidad es que Vox está obligando al PP a desmantelar las políticas que protegen a las mujeres”.
Aumento de casos de violencia machista en verano
Simón ha lamentado el primero caso de violencia machista que tuvo lugar la semana pasada en Azuqueca de Henares (Guadalajara), y que terminó con el asesinato de Ramy Virginia Taccarelli, presuntamente a manos de su pareja.
Un primer caso de violencia machista en Castilla-La Mancha que llegó ya con el comienzo del verano. Una casuística que cada vez es más habitual y que de forma recurrente dispara los casos de violencia machista con la llegada del verano.
La consejera recordaba los datos de que únicamente 8 de cada 100 mujeres denuncian y el tiempo medio que trascurre entre las agresiones y la denuncia es de 9 años. Además, no solamente incluye violencia física o verbal, sino aislamiento o maltrato psicológico que son otro tipo de violencia contra las mujeres.
Simón hacía un llamamiento a todas las mujeres víctimas de violencia de género a presentar denuncia para que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado puedan actuar: “La inmensa mayoría de las instituciones y la sociedad civil estamos para cuidarlas. Tienen que dar el paso de poner la denuncia porque mientras no den ese paso, desde luego no van a poder tener la protección de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Es fundamental para tratar de protegerlas de esos asesinatos”.