“El partido que lidera Pedro Sánchez en los últimos días ha pedido a los españoles que salgan a la calle a protestar contra los jueces”. Con esta falsa afirmación justificaba la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha el voto a favor de la declaración de persona non grata del presidente Pedro Sánchez en Albacete.
Carolina Agudo se escuda en que el PSOE ha pedido a los españoles que salgan a la calle a protestar contra los jueces. Algo que es mentira porque esas declaraciones vinieron por parte de Yolanda Díaz, líder de Sumar que sí que llamó a las protestas ante lo que consideraba un caso de ‘lawfare’, refiriéndose a la condena del fiscal general del Estado.
La declaración de Sánchez como persona non grata fue lo más destacado del último pleno, aunque a efectos jurídicos no tenga más que el ruido que quiera hacer la ultraderecha y que ahora encuentra el apoyo del PP. Impulsada por el excandidato de Vox y concejal no adscrito, José Ramón Conesa, contó con los votos a favor de ambos partidos.
Agudo asegura que no le extraña que Sánchez sea declarado non grato en Albacete, e intuye que esta senda la seguirán varios municipios. El PP regional se reafirma, aunque fuentes desde Génova, fuentes consultadas por ElPlural aseguran que "no están a eso".
Si el PP ha pensado que esto no les va a afectar a ellos es que el señor Núñez es todavía más torpe de lo que me esperaba
Desde el PSOE de Castilla-La Mancha han sido muy críticos con la postura del Partido Popular, poniendo especialmente el foco en Paco Núñez, a quien le instan a mirar a Europa y ver qué ocurre con los partidos que blanquean los discursos de odio y a pensar si eso no le afectaría a él.
Antonio Sánchez Requena, diputado regional socialista, asegura que “Núñez no necesita a nadie para no tener credibilidad, pero blanqueando estos discursos tiene menos futuro todavía del que podríamos pensar”.
El otro foco ha ido dirigido al alcalde de Albacete, Manuel Serrano, que ha sido quien ha permitido que esta moción salga adelante con los votos a favor del PP. “El alcalde de Albacete se debería hacer mirar por qué blanquea a quienes protagonizan discursos de odio, por qué es cómplice de quienes están en las instituciones para destruirlas, y si le merece la pena utilizar el dinero de los ciudadanos para mantener su sillón a costa de la convivencia y el desprestigio de las instituciones democráticas”, concluía Sánchez Requena.
El PSOE de Albacete estudia medidas legales
El PSOE municipal ha convocado una reunión con carácter urgente en la que han decidido estudiar las posibles medidas legales para que la Justicia se pronuncie sobre esta última decisión adoptada en el pleno.
Emilio Sáez, secretario general del PSOE de Albacete, critica que el alcalde “tolere y permita que en el pleno se exhiban símbolos franquistas y se realice apología y exaltación del régimen del dictador”.
Además, insta a los dos concejales tránsfugas, entre ellos Conesa, promotores de la moción, a dimitir y entregar sus actas, a la par que exige a Manuel Serrano a cumplir su deber “como responsable y garante de que el Pleno Municipal se ajuste a la ley” y no vuelva a tolerar que Conesa vulnere la Ley de Memoria Democrática exhibiendo simbología franquista.
Para Sáez, estas exhibiciones franquistas y la declaración de Sánchez como persona non grata evidencian “el cometido y la función de estos dos tránsfugas de traer al Pleno lo que este alcalde no se atreve a traer, decir lo que no se atreve a decir y aprobar lo que quiere que se apruebe”.