La plantilla de Eserman, contrata de Repsol Química en Puertollano (Ciudad Real) mantiene su lucha para defender sus puestos de trabajo. Este miércoles más de un centenar de personas se han concentrado frente a las oficinas centrales en Madrid donde al grito de “Repsol escucha, estamos en la lucha” han exigido la subrogación de los trabajadores y trabajadoras.
Francisco San José, secretario general de CCOO Industria, ha trasladado el apoyo firme de esta federación estatal a las movilizaciones que están haciendo los compañeros y compañeras de Eserman, “para defender lo más digno que tenemos las personas trabajadoras, nuestros puestos de trabajo. Nadie, ninguna persona trabajadora, ninguna familia puede quedarse en el camino, tiene que haber un compromiso que garantice el futuro, que garantice la viabilidad y que garantice el acompañamiento laboral de todos los trabajadores y trabajadoras”.
“Que 64 familias vayan a la calle en Puertollano es un drama que CCOO no va a permitir”, ha subrayado el secretario general de la Federación estatal de Industria, a la vez que ha pedido “a todos los actores involucrados, inclusive las administraciones regionales y locales, que ayuden y que de manera activa todos seamos capaces de conseguir que se subroguen los puestos de trabajo para los compañeros y compañeras de Eserman. La lucha va a continuar hasta que se encuentre una solución para estas familias”.
En este sentido, el secretario general de CCOO Industria Ciudad Real, Víctor Manuel Arias, ha afirmado que “vamos a seguir, vamos a ir donde haga falta y a hacer lo que haga falta para que nos escuchen, para que se cumpla la ley y el derecho a la subrogación”. Asimismo, ha lamentado que no haya habido ninguna respuesta por parte de Repsol, “esperábamos alguna respuesta de la empresa y lo único que hemos recibido ha sido el despliegue de un gran dispositivo policial para los trabajadores y trabajadoras, que solo están pidiendo pacíficamente un derecho histórico como es la subrogación”.
Por su parte, Juan Andrés Olmedo, presidente del Comité de Empresa de Eserman, también ha lamentado que nadie de la empresa haya salido a atenderles, “estamos frente a las oficinas centrales de Repsol exigiéndole que continue con la tradición de la subrogación de los trabajadores y trabajadoras, como se ha hecho desde hace décadas” y seguiremos con la lucha y reivindicación para defender nuestros empleos.