60 trabajadores de la subcontrata Eserman, dedicada al envasado y carga en camiones dentro del complejo industrial de Repsol en Puertollano (Ciudad Real), se mantienen a la espera de que se resuelva su situación.

La subcontrata ha presentado la rescisión del contrato que le ligaba a Repsol hasta el 15 de noviembre, solicitando su restricción al 30 de septiembre. Con fecha 30 de julio, Repsol decidió rescindir el contrato con inmediatez y no esperar al 30 de septiembre tal y como pedía Eserman, por lo que los 60 trabajadores de la subcontrata se han visto en la calle y sin poder acceder a su puesto de trabajo.

Eserman le ha comunicado la rescisión del contrato al Comité de Empresa, y posteriormente ha anunciado un ERTE que afecta a toda la plantilla, aunque Repsol química ha garantizado todas las cantidades económicas tanto de salarios como de trabajos, según cuenta a ElPlural el presidente del Comité de Empresa, Juan Andrés Olmedo.

Repsol, por su parte, ha anunciado que la decisión del ERTE ha sido escogida de manera unilateral por la empresa Eserman, que además ha rechazado concurrir a la próxima licitación del contrato.

Los trabajadores anuncian una concentración para el próximo 7 de agosto, una reunión con la empresa para iniciar los trámites al ERTE, el cuál rechazan y aseguran que presentarán las alegaciones pertinentes, y reunirse con Repsol química para intentar que los trabajadores tengan garantizada la subrogación a la nueva empresa de licitación que asuma el contrato.

Aquí, según afirma el presidente del Comité de Empresa, se da la circunstancia de que al no haber aún una empresa que asuma el contrato, los 60 trabajadores aún no tienen garantizada dicha subrogación: “Todo lo que nos conlleva y nos hace pensar, de que tanto Repsol química como Eserman se están aprovechando de esta circunstancia para eliminar a la plantilla que tenemos con muchos derechos y garantías con años de trabajo, y nos vemos en la calle”.

Según cuentan a este medio varios trabajadores afectados, no esperaban la situación y esto les ha provocado mucha incertidumbre, ya que muchos de ellos han ido desarrollando distintos puestos de trabajo siempre dentro de empresas subrogadas y con más de 30 años de experiencia.