“Cuando la gente llama a preguntar a algunos despachos, la información que sale es: le aconsejamos, le recomendamos, que hombre, hay ciudades o pueblos en este caso cercanos a Puertollano, donde más rápido invertir que en Puertollano. Esas son contestaciones por parte de trabajadores, funcionarios que están en Toledo, y que así aconsejan a las empresas que vengan a invertir a Puertollano”.
Estas declaraciones de Miguel Ángel Ruiz, alcalde de Puertollano, han provocado el malestar entre los sindicatos. No en vano, Ruiz pone en tela de juicio a los más de 137.000 empleados públicos que hay en Castilla-La Mancha ya que dice claramente que algunos de ellos recomiendan a las empresas que inviertan en municipios cercanos, pero no en Puertollano.
Unas declaraciones que venían desde el Polígono ‘La Nava’, en la ciudad minera, el pasado viernes y que contaba con la presencia de un Paco Núñez que asentía detrás del primer edil de Puertollano mientras este criticaba a los funcionarios, pero que, por ejemplo, evitaba pronunciarse sobre los casos de corrupción del seno de su partido y que le mantuvieron en silencio durante toda la semana.
Las afirmaciones de Ruiz, por otra parte, además de atacar a los funcionarios, esconden la realidad de Puertollano, y es que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el Proyecto de Singular Interés para la construcción de la planta de hidrógeno verde de Hydnum Steel, que supondrá un revulsivo, ya no solo para la ciudad, sino para toda la comarca e incluso la provincia de Ciudad Real, porque se convertirá en el centro del hidrógeno verde de toda Europa.
Además, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que en la primera decena de septiembre habrá grandes noticias industriales para una de las ciudades con más peso industrial de la región: “Tendremos ocasión de presentar en público para Puertollano un proyecto de auténtica revolución industrial”, avanzaba.
Por lo tanto, Puertollano sí que cuenta con inversiones por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mientras que Ruiz aún no ha cumplido con algunos compromisos que prometió en campaña electoral, como podría ser que iba a terminar la obra del Paseo del Bosque en la mitad de tiempo y con la mitad de dinero. Sobrepasado el ecuador de la legislatura, aún no lo ha cumplido. De hecho, las obras se han retomado recientemente, cuando ya debería estar terminado.
Críticas por parte de CCOO y UGT
Los sindicatos mayoritarios de Castilla-La Mancha han publicados sus respectivos comunicados en los que rechazan las declaraciones de Miguel Ángel Ruiz bajo el amparo de Paco Núñez y le piden que se retracte y pida disculpas.
Comisiones Obreras se dirigía directamente al PP para “aclarar que los principios que rigen el empleo público en Castilla-La Mancha se basan en el servicio a la ciudadanía y a los intereses generales, siempre desde la objetividad, la profesionalidad y la imparcialidad, y respetando la ética profesional en el desempeño del servicio público”.
Carmen Juste, secretaria general de FSC CCOO Castilla-La Mancha, indicaba que “hacer acusaciones tan graves atentan contra el papel que desempeñas las empleadas y los empleados públicos de la Administración”, y manifestaba que “si Núñez y Ruiz conocieran, aunque solo fuera un poco, la administración pública, sabrían que las personas funcionarias están sometidas a un código de conducta que establece los valores y principios éticos que deben guiar su comportamiento en el desempeño de las funciones que tienen encomendadas”
UGT, por su parte, exigía rigurosidad al alcalde en sus afirmaciones, ya que ensuciaba la imagen de los empleados públicos con falsas acusaciones, sin pruebas y sin nombres. Además, lamentaban que los funcionarios y funcionarias sean utilizados para hacer política.
La Junta y el PSOE también se suman a las críticas
José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, elogiaba la profesionalidad de los funcionarios y las funcionarias de la región y pedía al alcalde de Puertollano “que corrija sus palabras y que pida disculpas sobre la acusación tan grave que ha hecho a los funcionarios de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha”.
Por su parte, el PSOE de Castilla-La Mancha se trata de algo “muy del estilo del PP”. Su portavoz, Ana Isabel Abengózar aseguraba que “con tal de hablar mal de Castilla-La Mancha les da igual poner el dedo y acusar a funcionarios”.