La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha dejado causa sin responder al Gobierno Central. Lo ha hecho fiel a su estilo, de una manera demasiado directa y algún que otro insulto en una entrevista concedida este jueves a Susanna Grisso en Espejo Público.
La responsable de Sol se ha sentado en el plató de Antena 3, donde ha respondido primero de todo acerca del acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) alcanzado entre PP y PSOE. En estas, la política conservadora ha reconocido que ha hablado con el número uno de su partido, Alberto Núñez Feijóo, “estos días, antes y después” del mencionado acuerdo a la vez que ha mantenido estar “más tranquila”, aunque no por ello, asegura, deja de “desconfiar de todo lo que hace este gobierno”.
“Es un éxito que sentando a Europa el Gobierno entre en razones, que pueda haber unos contrapesos (…) Y concibo como un éxito que sentando a Europa el gobierno entre en razón, que pueda haber unos contrapesos dentro de este órgano tan importante, porque faltan contrapesos desde que el Ejecutivo ha llegado al poder”, ha dicho acusando nuevamente a Moncloa de hacer las cosas “a la venezolana”. “He desconfiado mucho de lo que dice el Gobierno. Se saltan los contrapesos, la separación de poderes (…) Feijóo ha tomado una decisión muy valiente”, ha dictado, asumiendo que si el PSOE no cumple la ley “va a quedar como trilero” ante el continente y sin dejar de lado su “preocupación” porque el Ejecutivo “deje sin consecuencias a quien ha cometido delitos en Cataluña o Andalucía”.
Alberto González Amador
Otras de las cuestiones sobre las que ha tenido que hablar ha sido lo relativo al caso de su pareja, Alberto González Amador, cuya declaración se aplazaba tras el pasado lunes y después de que PSOE y Más Madrid elevaran un documento por cinco posibles nuevos delitos.
Pese a lo que parece una evidencia, Ayuso mantiene el tono victimista y sostiene que lo de los nuevos delitos es “un disparate”. Incluso ha dicho a Griso que “esto es como si a tu pareja -no sé si tienes-, deciden que quieren acabar con tu prestigio y le abren una inspección fiscal mientras que un ciudadano intenta defenderse con su dinero y si situación como buenamente puede”.
La política ‘popular’ ha hecho hincapié en la revelación de datos de la que culpó, entre otros, al equipo de José Luis Martínez-Almeida. Así, ha arremetido contra la izquierda por lo que califica poco menos que de guerra sucia contra ella y su novio: “Lo de los cinco delitos es un disparate. Se filtran datos… ¿Dónde están los derechos de ese ciudadanos? No es porque sea mi pareja, es que esto es actuar a la venezolana, donde que haya elecciones y parlamento no implica que haya democracia”.
Así, Ayuso ha destacado que cuando se dieron los presuntos delitos de González Amador “ni siquiera eran pareja” y que lo que está pasando “es todo un circo”. “Hay que saber quién metió la mano, quién filtró… Cómo es posible que desde ordenadores del PSOE se estén filtrando datos… Porque ahora es mi pareja, pero mañana será un presidente autonómico o un periodista incómodo”. “No tendríamos que estar hablando de este tema porque no se tendría que saber. Es como el caso de Imanol Arias, de Pedro Duque, que hablan con Hacienda y ahí se queda. No ha habido juicio ni nada, y se le ha impedido acordar nada. Si no fuera mi pareja esto no le estaría sucediendo”, considera Ayuso.
Financiación Cataluña
En la habitual retahíla de insultos de Ayuso, la presidenta ha llamado “caradura” a Sánchez cuando acusa de dumping fiscal a Madrid mientras ella critica la financiación para Cataluña. “En Madrid están las grandes empresas porque no nos metemos en su vida (…) Cada CCAA tiene sus peculiaridades, pero esto no es una región de ricos, mientras Cataluña está tirando todo el dinero en la corruptela del independentismo”. Al ser preguntada si está o no de acuerdo con una quita generalizada para las comunidades autónomas, la responsable regional se ha limitado a decir que cuando alguien tiene un problema “va a Madrid para solucionarlo”.
Pide a Sánchez una convocatoria de presidentes para la migración
La lideresa autonómica ha pedido asimismo a Sánchez que llame a una convocatoria de presidentes para poder gestionar lo relativo a migración y menores no acompañados. En ese caso, Ayuso ha defendido a la alcaldesa de Alcalá de Henares, cuya gestión sobre la migración despertó gran recelo en la oposición. Sobre este asunto, la presidenta ha llegado a decir que “siguen soltando a menores en aviones” y “muchos en autobuses”: “Tratan a los ciudadanos como objetos y provocan el efecto llamada. La UE tiene que sentar a Sánchez y decirle que proteja fronteras y hacer políticas comunes”.
Ley Trans
La ley trans de la Comunidad de Madrid y que el gobierno la haya recurrido ha sido el último aspecto sobre el que ha hablado la presidenta madrileña. En este caso ha afeado a Moncloa hacer “electoralismo” a partir de los derechos LGTBI y ha dicho que Madrid “fue la primera comunidad que atendió a las personas trans mientras el gobierno borra generaciones enteras y empuja a muchas de ellas a meterse en procesos de hormonación sin escuchar a los expertos”.