Ya se confirmó con la publicación del calendario laboral de la Comunidad de Madrid para este 2024, pero con la llegada de uno de los puentes más esperados por los españoles conviene volver a recordarlo. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, al frente de la Comunidad de Madrid, tomó la decisión de no pasar el festivo del domingo 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, al lunes, y así extender el puente que comienza el viernes 6 de diciembre con la conmemoración del día de la Constitución española.
En la Comunidad de Madrid, el macropuente de diciembre se queda sin un día y solo será viernes, sábado y domingo, frente a otras comunidades autónomas que sí han decidido trasladar el festivo del domingo al lunes, como son Andalucía, Murcia o Castilla y León.
No es Madrid la única comunidad que se queda sin macropuente de diciembre, ya que la misma decisión han adoptado Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla.
En contra, disfrutarán de un puente de cuatro días los ciudadanos de Andalucía, La Rioja, Murcia, Extremadura, Asturias, Aragón y Castilla y León.
Los festivos de 2024
Aunque el año está a punto de terminar, conviene recordar cuáles han sido los días festivos de este año en la Comunidad de Madrid y los que todavía quedan por delante, aunque ya casi estemos a punto de despedir el año.
- Lunes, 1 de enero: Año Nuevo
- Sábado, 6 de enero: Día de Reyes
- Jueves, 28 de marzo: Jueves Santo
- Viernes, 29 de marzo: Viernes Santo
- Miércoles, 1 de mayo: Fiesta del trabajo
- Jueves, 2 de mayo: Fiesta de la Comunidad de Madrid
- Jueves, 25 de julio: Día de Santiago Apóstol
- Jueves, 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Sábado, 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- Viernes, 1 de noviembre: Día de Todos Los Santos
- Sábado, 9 de noviembre: Día de la Almudena
- Viernes, 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
- Domingo, 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Miércoles, 25 de diciembre: Natividad del Señor
Un calendario laboral controvertido en Madrid
El macropuente de diciembre no solo es la única fecha que ha generado controversia entre los trabajadores de la Comunidad de Madrid. El festivo nacional del 12 de octubre, día del Pilar y Fiesta de la Hispanidad, dejó a los ciudadanos sin puente al caer en sábado.
Una situación similar la que ocurrió el 9 de noviembre, día de Nuestra Señora de la Almudena y jornada que el Ayuntamiento de Madrid señala como festivo. Esta fecha cayó en sábado, lo que volvió a dejar a los madrileños sin un día extra en el fin de semana.
Y, algo que enfadó a muchos madrileños fue poner el festivo en la Comunidad de Madrid el día de Santiago Apóstol, el 25 de julio, un día que no se acostumbra a celebrar en esta autonomía y que pilló a muchos trabajadores en vacaciones.
Los festivos en 2025
De cara al próximo año, estos son los festivos de la Comunidad de Madrid
- Miércoles, 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes, 6 de enero: Día de Reyes
- Jueves, 17 de abril: Jueves Santo
- Viernes, 18 de abril: Viernes Santo
- Jueves, 1 de mayo: Fiesta del trabajador
- Viernes, 2 de mayo: Fiesta de la Comunidad de Madrid
- Viernes, 25 de julio: Día de Santiago Apóstol
- Viernes, 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Domingo, 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- Domingo, 9 de noviembre: Día de la Almudena
- Sábado, 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Sábado, 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
- Lunes, 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Jueves, 25 de diciembre: Natividad del Señor