Los vecinos de Tomares se unen para salvar su cine de verano. La dirección de este “baluarte en la cultura” del municipio sevillano anunció el pasado 3 de junio su cierre tras casi 60 años en funcionamiento. El grupo socialista del Ayuntamiento, unido a diferentes movimientos vecinales, están seguros de que “hay alternativas posibles” para que el cine de verano, muy arraigado en la tradición tomareña y de la comarca del Aljarafe, no quede en el olvido, como cuenta a ElPlural.com Miguel Ángel Melero, portavoz del PSOE de la localidad.
Por ello, la ejecutiva socialista planea presentar una propuesta firme para buscar un nuevo emplazamiento para el cine de verano de Tomares. Denuncian que “el Ayuntamiento no ha estado a la altura” y que el gobierno municipal del PP, liderado por José María Soriano, “se ha desinteresado completamente”. La iniciativa defiende que en Tomares hay “espacios al aire libre” para reubicar el cine, y ha querido implicar a la comunidad tomareña, como explica Melero: “Queremos propones a nuestros vecinos y vecinas que hagan aportaciones y que viertan su opinión”.
Casi 60 años de tradición familiar: el adiós del cine de verano de Tomares
El ‘Cinema Tomares’ era el último cine al aire libre privado de la provincia de Sevilla. En 1964, abrió sus puertas en el número 50 de la calle Navarro Caro, bajo la dirección de la familia Cansino. Durante 59 años, ha sido un referente en la cultura de la localidad, animando las noches estivales con las películas proyectadas en su pantalla de 72 metros cuadrados. Su patio de 1.000 metros cuadrados ha acogido a varias generaciones de tomareños.
Es por ello que el anuncio de su cierre el pasado 3 de junio ha sido un “mazazo” para los habitantes de Tomares. El propio cine lo anunció en su cuenta de X, en un mensaje en el que expresaron su “enorme tristeza” por la decisión tomada. No se han explicado los motivos para echar el cierre, pero las redes sociales se han llenado de mensajes de agradecimiento por la labor de la familia Cansino durante casi seis décadas, lo que revela el cariño que sienten los vecinos por esta institución.
Como denuncian los socialistas, la reacción institucional del Ayuntamiento ha dejado patente un profundo desinterés por el cierre del ‘Cinema Tomares’. Los de José María Soriano no han buscado ningún tipo de alternativa para que el cine de verano no muera. Tan solo se han limitado a mandar un mensaje institucional de despedida y a promocionar una grabación especial de ‘Andalucía Directo’ que tendrá lugar este jueves a las puertas del cine.
El PSOE defiende la falta de “voluntades políticas” del Ayuntamiento de Tomares
En cambio, desde el PSOE creen que sí “hay alternativas posibles”. Los espacios al aire libre que plantea la propuesta que defenderán los socialistas en el Ayuntamiento, incluyen los patios de centros educativos: “En Tomares contamos con el Instituto Néstor Almendros”, prestigioso director de fotografía español. Melero defiende también que existe la posibilidad de contar con financiación para llevar a cabo el proyecto: “Tenemos la oportunidad de contar con el apoyo de otras administraciones, como por ejemplo la Diputación de Sevilla, para que el cine de verano de Tomares no muera”.
No es una cuestión de posibilidades, ya que “hay espacios y hay posibilidad de obtener financiación”. Lo que Melero cree que no hay son “voluntades políticas”, que es “lo que falta muchas veces con este equipo de Gobierno”. La iniciativa del PSOE cuenta con el apoyo de muchos vecinos de Tomares, que luchan porque no se pierda una pieza fundamental de la cultura del municipio. Melero defiende que se trata de un proyecto beneficioso “no solo para nuestro municipio, sino para el conjunto del Aljarafe”. Con respecto al Gobierno del PP, los socialistas ofrecen colaboración entre partidos: “Mano tendida por parte del PSOE, pero exigencia máxima”.
Tomares, de polémica en polémica
El Partido Popular mantiene la alcaldía de Tomares desde 2007. En las pasadas elecciones municipales de 2023, obtuvieron casi el 60% de los votos (7.550). Por ello, esta y otras iniciativas socialistas tienen mucha dificultad para salir adelante en el pleno del Ayuntamiento. El mandato de José María Soriano no ha estado exento de polémicas. Hace escasos días, el alcalde acudió al pleno sin saber si la unidad móvil de mamografías “funciona” defendiendo que “si esa unidad aporta haremos todo lo indecible para traerla a Tomares”, mientras se abstenía en la votación.
No es la única controversia de esta legislatura. En abril, la oposición del Ayuntamiento denunció “la desidia” del consistorio, después de que las intensas lluvias causaran que la cubierta del pabellón municipal se desprendiese, dañando varias viviendas cercanas. El alcalde le quitó hierro al asunto en una sesión plenaria, después de que el PSOE llevara años reclamando “soluciones urgentes” por el estado de las instalaciones.
Semanas más tarde, el gobierno popular enterró de manera unilateral el Parque Empresarial Zaudín. El grupo socialista denunció que el “proyecto estrella” del alcalde que precedió a Soriano, José Luis Sanz, iba a ser convertido en un complejo de 400 viviendas. Este cambio de uso industrial a uso residencial implica que las “parcelas de patrimonio municipal que el Ayuntamiento va a ceder no se va a traducir en mejorar la vida de la ciudadanía, ni empleo ni vivienda asequible. Además de empeorar el problema de movilidad que ya soporta la zona”, tal y como destacaron los socialistas.