El jurista, que durante gran parte de su vida ha estado muy vinculado primero al PCE y luego al PSOE, nació en 1944 en Sevilla y ha recibido a lo largo de su carrera numerosas distinciones, como la Medalla de Oro del Parlamento andaluz y de la Junta de Andalucía.
"Un constitucionalista ilustre
"Nuestro proyecto de cinco grandes acuerdos de cambio constitucional se verá sin duda reforzado con la incorporación de un constitucionalista tan ilustre como Javier Pérez Royo", asegura el candidato a la Presidencia del Gobierno de Podemos, Pablo Iglesias. Actualmente, Pérez Royo es profesor y coordinador del máster de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, donde ha desarrollado su actividad profesional y de la que fue rector entre 1988 y 1992, una etapa en la que también presidió la Conferencia de Rectores d e España.
Defensor del derecho a decidir
Las aportaciones de Pérez Royo sobre el modelo territorial español le han llevado a ser miembro de la Comisión Redactora del Estatuto de Autonomía Andaluz y también participó en la redacción del Estatut catalán de 2006. El jurista andaluz, recuerda Podemos, ha mantenido durante toda su trayectoria una firme defensa del derecho a decidir y ha apostado por el diálogo para buscar el encaje de los diferentes territorios en la estructura del Estado.
Podemos es la palanca de cambio de la Constitución
Para Pérez Royo, "Podemos es la palanca de cambio que nos permitirá abrir la Constitución a los cambios que exige la situación de hoy: no sólo hacer frente a la crisis de modelo territorial, sino también atajar la crisis social derivada del incremento de la desigualdad y la crisis política ligada a la corrupción y un déficit de representatividad en las instituciones". "Creo que mi experiencia puede contribuir positivamente al proceso de cambio constitucional que sin duda se abrirá la próxima legislatura", subraya.