Nueva concesión de Juanma Moreno Bonilla con Vox en Andalucía. El Parlamento andaluz ha aprobado este martes, durante la Comisión de Universidad, Investigación e Innovación, una Proposición No de Ley (PNL) elevada por Vox para "la creación de una cátedra de Hispanidad en colaboración con las universidades andaluzas", con el fin de "estudiar y trabajar en la defensa de la Hispanidad a través de las distintas disciplinas científicas y humanísticas y la elaboración de estrategias de difusión y conocimiento de la lengua y cultura españolas". Una nueva cátedra que ha salido adelante con los votos a favor de un Partido Popular que vuelve a plegarse, sin necesidad, ante la agenda de la ultraderecha. 

Desde Vox, defienden "la obligación de reivindicar la Hispanidad, un inmenso legado que permite a cientos de millones de personas compartir una lengua y una cultura común". "En las universidades de Andalucía no existe una disciplina académica específica para la discusión y el estudio de la Hispanidad en su conjunto como sí existe en la Universidad de La Rioja o en la Comunidad de Madrid", señalan también fuentes del partido de Abascal. 

Hazte socio de ElPlural

La iniciativa de Vox también instará a la Junta a "promover la cooperación internacional de las universidades de Andalucía que acojan esta cátedra con las universidades de Iberoamérica", con el fin, explica, de "incentivar la transferencia del conocimiento, poniendo en valor la riqueza cultural que representa la Hispanidad". Este es uno de los temas en los que más insistencia ponen los de Abascal en cuanto a su agenda cultural, y el PP se ha puesto de su lado en esta cuestión sin necesidad alguna.

Bonilla, constantemente del lado de Vox

El título que se atribuye a sí mismo el PP en Andalucía, haciendo gala de ser una derecha moderada y alejada de los objetivos y políticas de la extrema derecha, no se corresponde con la realidad. Más allá de esta decisión para aprobar la cátedra propuesta por Vox, cabe recordar que, el mes de julio, el dirigente andaluz volvió a actuar en una senda parecida a la de la ultraderecha al reducir en un 40% las plazas de atención a los menores que llegan a Andalucía. El portavoz socialista de Inclusión Social, José Luis Ruiz Espejo, insistió en que el gobierno de Moreno Bonilla diera explicaciones sobre "cuándo y cómo ha reducido esas plazas" para la atención de menores no acompañados en los centros, que han pasado de 1.072 en 2020 a 645 en la actualidad, especialmente cuando se ha afirmado que el sistema está al 115% y, por tanto, "se necesitarían esas plazas eliminadas".

En la misma línea, Ruiz quiso recordar que la decisión en 2018 del entonces gobierno de Andalucía fue precisamente esa ampliación de plazas de 700 a las 1.000 como respuesta al aumento de la llegada de menores a nuestras costas, "en un ejemplo de responsabilidad y solidaridad".

En ese sentido, el portavoz socialista recordó que las últimas reformas del Reglamento de Extranjería, emprendidas desde 2021, han permitido contar con medidas y fondos extraordinarios para que las comunidades autónomas impulsaran la integración social y laboral y las políticas de arraigo. Por tanto, Ruiz afeó que Moreno Bonilla y su gobierno "vuelvan a mentir cuando afirman que no existe financiación ni planificación por parte del Gobierno de España", además de llevar a cabo políticas migratorias que no solventan el problema, sino que lo acentúan por falta de previsión.

"Más corresponsabilidad, mayor cooperación y menos confrontación y solidaridad de boquilla, con declaraciones que bordean lo ofensivo y que nada en nada ayudan al respeto y a la convivencia por parte del gobierno de Andalucía", sentenció entonces Ruiz Espejo ante esta decisión de Moreno Bonilla.

boton whatsapp 600