A Moreno Bonilla le gusta el verano. Y esto no solo se ha demostrado este año, donde ha estado ausente durante 20 días consecutivos desde que volvió de un viaje institucional a Japón, mientras Andalucía estaba sumida en incendios y la oposición le achacaba dicha ausencia, sino que a principios de julio la Junta inició la tramitación de un nuevo decreto que conlleva una subida del 50% en dietas e indemnizaciones en viviendas a funcionarios y altos cargos, al igual que hizo el pasado año con una subida de sueldo del presidente.

El verano es la época en que la producción periodística, la actividad política y la gente, en general, baja la producción, atención y ánimos respecto de la actualidad. Precisamente es la época ideal para ‘colar’ medidas que pasen desapercibidas por su polémico carácter. Ya en el verano de 2024 Moreno Bonilla volvió a subirse el sueldo por segunda vez en apenas siete meses, así como al resto de sus consejeros, por el “incremento de la inflación”, tras haberlo incrementado previamente a principios de año.

De este modo, el presidente pasó a cobrar 89.275,32 euros distribuidos en 12 pagas, mientras que los consejeros percibirán 85.257,90 euros en 14 pagas. Los viceconsejeros pasarán a cobrar 80.794,14 euros anuales. Los directores generales y los delegados territoriales y provinciales también han visto subidos sus sueldos. Esta subida salarial llegó después de que el Consejo de Gobierno aprobara en diciembre de 2023 un decreto-ley por el que se incrementaba un 18,8% el sueldo del presidente de la Junta, justificándose en que se equiparaba a la media autonómica.

Dietas

Este 2025, la Junta de Andalucía ha vuelto a modificar retribuciones a altos cargos de la Junta de Andalucía, así como resto de personal funcionario de la Administración. En este caso, por una doble vía: un incremento en las dietas de los altos cargos de la Junta y del personal funcionario y, por otro lado, otro incremento para las indemnizaciones por alojamiento.

Esta modificación se realiza a través del nuevo decreto de indemnizaciones por razón de servicio y, según la memoria que acompañaba dicho documento, el motivo de la actualización responde al incremento de los precios en estos servicios. Los incrementos van en función de los conceptos y en algunos casos suponen un aumento del 50% como ocurre, por ejemplo, en los conceptos de desplazamiento. Así, un día de desplazamiento por la comisión de servicio a cualquier sitio de España supondrá una indemnización de 96,73 euros, por los 64,27 anteriores.

EuropaPress 6672553 portavoz grupo popular toni martin vara medir manos pregunta pleno

Las dietas también suponen un incremento sustancial, sobre todo si los desplazamientos se producen a Madrid, donde se pasará de 96 euros hasta los 149,99 euros. Cuando los desplazamientos se produzcan al extranjero los importes dependerán del país de destino, siendo Estados Unidos el más caro. También hay otras ayudas, como la de manutención o vivienda.

Más de 400.000 euros en vivienda y alojamiento

Las indemnizaciones a altos cargos por vivienda fue una medida impulsada por el PSOE de Andalucía en el año 2000, para aquellos altos cargos que tuvieran su domicilio habitual lejos de la sede del puesto que ocupan. Moreno Bonilla, en 2016, calificaba como “casas gratis” este gasto de la Junta de Andalucía, que criticaba ferozmente. Ahora, no solo continúa ejecutándolo sino que ha aumentado tanto la partida presupuestaria, el número de altos cargos y, en verano, en el nuevo decreto ha incluido la posibilidad de bonificar el transporte.

Así, entre los meses de abril, mayo y junio el Gobierno de Moreno Bonilla destinó un total de 406.915,7 euros para pagar la vivienda y alojamiento de 99 altos cargos de la Administración autonómica, lo que supone 135.638 euros más al mes y un aumento del 44% respecto al último Gobierno de Susana Díaz.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio