La presidenta del PSOE andaluz y nacional, Micaela Navarro, se perfila como cabeza de lista por Jaén para las elecciones autonómicas del 22 de marzo. El secretario general de los socialistas jiennenses, Francisco Reyes, ha valorado su amplia trayectoria como parlamentaria y consejera, si bien ha condicionado su nombramiento a los planteamientos que realicen las agrupaciones locales en sus asambleas, que concluirán este sábado. Pero no será hasta el próximo martes, cuando el comité provincial del partido valore y decida "las propuestas de los compañeros y compañeras del partido", ha explicado Reyes, tras garantizar que no va a ir en la lista  del PSOE de Jaén ninguna persona que esté imputada tal y como expresó la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.Los ex consejeros jiennenses Francisco Vallejo y Antonio Ávila, que desde hace una semana son nuevos miembros de la Diputación Permanente del Parlamento, para garantizar su aforamiento y blindarlos ante la juez Alaya, están en situación de 'preimputación', de manera que técnicamente no habría problema para que fueran incluidos en las listas aunque deberían dejar su escaño si finalmente el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía decide imputarlos.El dirigente socialista ha restado importancia a los últimos sondeos realizados en la comunidad que dibujan un escenario sin mayorías absolutas en el Parlamento andaluz, con el PSOE como primera fuerza  política, el PP en segundo lugar y Podemos como tercero en el ránking, por delante de Izquierda Unida. Según Reyes, estas encuestas lo único que trasladan es "el estado anímico de los ciudadanos", pese a ello se ha mostrado convencido de que la población sabe que en Andalucía las cosas se han hecho de otra manera con respecto al resto de España. Se ha mostrado seguro de la victoria del PSOE en las elecciones autonómicas "porque salimos a ofrecer una propuesta a los ciudadanos para que nos den un voto de confianza; "ese es nuestro objetivo". En cualquier caso, ha dicho, "habrá que esperar a que hablen los andaluces", dejando de antemano clara su negativa a posibles pactos tanto con el PP, al que ha acusado de agudizar en las desigualdades, o con Podemos, que está aprovechando las dificultades" de los ciudadanos "para decir lo que quieren oír y no le importa decir una cosa y mañana la siguiente".Con respecto, a las elecciones andaluzas del 22 marzo ha declarado que son fundamentales para los municipios de la provincia, ·ya que el Gobierno andaluz que salga de las urnas será el que tenga que trabajar por los ayuntamientos en los próximos 4 años". En este sentido, ha indicado que “parte de las políticas, de la gestión y de las inversiones” en los pueblos “dependerá y mucho del Gobierno de Andalucía” que salga de las urnas, por lo que ha reiterado la importancia que estos comicios tienen para la provincia de Jaén.Reyes ha informado que los socialistas de Jaén  tienen previsto desarrollar alrededor de 200 actos hasta los comicios autonómicos, en el marco de una campaña “seria, rigurosa y en la calle, en contacto con los vecinos”. Ha anunciado que el PSOE ya ha comenzado a trabajar en la elaboración del programa electoral, en el que se dará prioridad al empleo y al mantenimiento de los servicios básicos, como la educación, la sanidad y la Ley de Dependencia. Asimismo, ha apostado por infraestructuras fundamentales para la provincia, como la finalización de la Autovía del Olivar, del Museo de Arte Íbero, del hospital de Cazorla y de otras infraestructuras sociales, educativas y culturales. Reyes valora que el PSOE concurre a estas elecciones “con un elemento en valor, que es referente”, y que no es otro que la presidenta andaluza, Susana Díaz, quien, ha subrayado, está “demostrando ganas, fuerza y compromiso con nuestra tierra”.