El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, durante la sesión de investidura. EFE
La expectación ante la tercera votación para la investidura de Susana ha vuelto a abrirse. Los distintas formaciones políticas han cruzado llamamientos al diálogo a dos días de investidura
Abre Podemos
Las invocaciones a la negociación han sido comunes ante la ronda de contactos de hoy. La primera reunión es la que mantienen esta tarde PSOE y Podemos. Este encuentro abre una nueva ronda de contactos de los socialistas con los partidos con representación parlamentaria que continuará mañana miércoles con reuniones con IU, Ciudadanos y PP (por este orden), con la intención de buscar un acuerdo para que faciliten la investidura de Díaz en la tercera votación, en la que necesita mayoría simple, es decir, más síes que noes.
Susana Diaz en la primera votación de la sesión de investidura
Explicaciones de Podemos, C's e IU por votar con el PP
Ante estas reuniones, la candidata socialista, Susana Díaz ha opinado que Podemos, Ciudadanos e IU "no podrán explicar" que voten por tercera vez el próximo jueves junto con el PP en contra de su investidura "diciendo no a Andalucía".
Castigo a Andalucía
Díaz ha manifestado que "van a tener que explicar que quienes defienden cosas tan distintas y contrarias voten juntos por tercera vez diciendo no a Andalucía y castigándola" y ha pedido a los "partidos emergentes" que no cojan ese sendero del PP, que "parece ser que es el que está liderando el bloque del no".
Que acudan 'sin calculadora electoral'
El Gobierno andaluz también ha hecho hoy un llamamiento a los partidos con representación parlamentaria para que acudan "sin la calculadora electoral" a la nueva ronda de contactos.
"Esperamos que estos días, en las negociaciones, se vaya a la mesa sin la calculadora electoral y pensando en acuerdos en beneficio de Andalucía", ha dicho el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez.
Moreno Bonilla habla de 'nerviosismo' de Díaz
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha lamentado hoy el "nerviosismo absurdo" de Díaz, a quien le ha pedido más "esfuerzos y diálogo" en torno a las negociaciones de la investidura. "Mañana será al PSOE a quien le corresponde decirnos qué acepta y qué no, y eso es lo que estamos esperando y de lo que estamos pendientes", ha agregado.
Rivera pide al PSOE que 'suelte lastre'
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, mantiene su posición y ha asegurado que su partido sigue en la mesa de negociación para intentar que empiece la legislatura en Andalucía, pero ha pedido al PSOE que "recapacite" y "suelte lastre del pasado de los ERE, la corrupción, los imputados y los aforados" en referencia al caso de los ERE y al exlíder socialista Manuel Chaves..
Cayo Lara acusa de 'irresponsabilidad' de la presidenta
Por su parte, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha dicho que la situación de "ingobernabilidad" en Andalucía le ha generado "la irresponsabilidad de Susana Díaz al convocar unas elecciones que no debió de convocar"
El 'bloque del no'
La presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz, en declaraciones a los periodistas en Cantillana (Sevilla), Díaz ha pedido a los "partidos emergentes" que no cojan ese sendero del PP, que "parece ser que es el que está liderando el bloque del no".
Votar con el PP
Si Podemos, Ciudadanos e IU votan no a su investidura el próximo jueves en el Parlamento "estarán votando de nuevo los que permiten los desahucios con los que dicen que los combaten, los que recurren la ley de la función social de la vivienda con los que dicen que están a favor de la familia y van a convivir los que quieren proteger lo público con los que en otras comunidades han privatizado la sanidad", ha advertido.
Nuevas elecciones
"Andalucía no puede estar esperando a que algunos le salgan las cuentas o se le pase la rabieta del 22 de marzo", ha censurado Susana Díaz. Ha remachado que "están haciendo esperar a que se forme un gobierno que se va a tener que formar porque si no, vamos a tener que ir a las urnas y los ciudadanos eso no lo merecen".
Margen para el entendimiento con el PSOE
Susana Díaz ha puesto en valor su "generosidad" porque ha dicho que todas las fuerzas políticas "se pueden ver reconocidas" con las propuestas que planteó en el debate investidura y, por eso, cree que hay margen para el entendimiento y el acuerdo, pero tiene que haber "voluntad y generosidad de todas las fuerzas políticas".
Que la dejen formar Gobierno
Ha incidido en que "el tiempo de los partidos tiene que ser el tiempo de los andaluces y cuanto antes", y ha aclarado: "No pido a nadie que me voten porque me han votado los andaluces sino que me dejen formar gobierno para que ellos puedan ejercer también la oposición".