Hay que llevar a cabo reformas
En su intervención durante la inauguración de las XX Jornadas de Derecho "Enrique Ruiz Vadillo" de Melilla, Del Río ha resaltado la necesidad de llevar a cabo reformas, en algunos casos integrales, para mejorar la situación actual. Según Del Río, el fenómeno de la corrupción no es exclusivo de España ni de la época actual, sino que es un fenómeno derivado de las crisis de valores, fruto del mecanismo económico "coste-oportunidad". "Cuando la eficacia de la justicia penal se relaja, se generan las condiciones para actos de corrupción", ha sostenido el presidente del TSJA.
La única forma de garantizar el futuro de España
Para Del Río, la lucha contra la corrupción y el blanqueo, que es la "otra moneda", no es fácil, pero ha apuntado que es necesario que no quede impune, ya que es la única forma de garantizar el futuro de España como estado democrático social y de derecho. Por ello, ha apostado por que la justicia no siga desbordada y que los procesos puedan concluir en un plazo razonable, única forma para "romper" la percepción de la ciudadanía, que no se llega a terminar de creer que la justicia puede llegar a ser tan eficaz como debiera.
Hay que contar con un nuevo proceso penal
Ha defendido la importancia de contar con un nuevo proceso penal, ya que el modelo actual, del año 1882, ha sufrido 66 modificaciones, 43 de ellas posteriores a la entrada en vigor de la Constitución. "El resultado ahora mismo es un texto desarticulado que conforma un edificio procesal que soporta una carga superior al 70 por ciento de los asuntos que entran en los juzgados y que se sigue soportando sobre unos cimientos de un siglo ya pasado", ha argumentado.
Reforma "integral" de la Ley de Enjuiciamiento criminal
Del Río ha planteado la necesidad de una reforma "integral" de la Ley de Enjuiciamiento criminal, un objetivo que se planteó hace diez años, que no se ha materializado, pero que es "imperioso" poder llevarlo a cabo. Mientras se produce, el presidente del TSJA ha defendido la posibilidad de efectuar reformas puntuales que permitan "agilizar" la justicia penal española de manera inmediata, para garantizar su sostenibilidad. "Tenemos que dar una imagen de más modernidad y permitir que exista una tutela judicial en un plazo más razonable", ha aseverado. Además, Del Río ha aludido a la necesidad de que se profundice en la independencia y que toda reforma y paso que se dé se haga con el mayor acuerdo entre los partidos políticos, para garantizar así su continuidad en el tiempo.