Nuevo llamamiento
En un comunicado, la federación de izquierdas ha informado de que hace un nuevo llamamiento para retomar el Pacto por Almería, "ese que abandonó el PP y que pretendía analizar los sectores estratégicos de nuestra provincia e impulsar propuestas para la creación de empleo".
'Acuerdo económico y social por el empleo'
Así, la coordinadora ha señalado que "es necesario un Pacto al que desde izquierda Unida llamábamos 'Acuerdo económico y social por el empleo' y que solicitábamos premura en los trabajos y conclusiones a finales de julio del 2013, con ello conseguimos cerrar mesas de trabajo y conclusiones en septiembre de 2013". Así, ha indicado que "en IU teníamos la responsabilidad de Turismo y presentamos las conclusiones, sin embargo, primero vino el descuelgue del Partido Popular, luego la beligerancia del sector empresarial y, finalmente la desidia del resto de implicados". De la misma manera, IU ha afirmado que "desde este Consejo Provincial nos corresponde convocar a los empresarios, sindicatos y al PSOE para concluir los trabajos o, en su defecto, asumir el fracaso del acuerdo, pero la realidad del desempleo en nuestra provincia impone, desde todos los ámbitos, realizar cuantos esfuerzos sean necesarios para que la bajada del número de desempleados pase de ser una mera estadística a una realidad constatable".
"La realidad económica y social sigue siendo devastadora"
Asimismo, ha indicado "que la realidad económica y social sigue siendo devastadora, ya que a pesar de los augurios del Gobierno y esa bajada anual del desempleo en un 3,01 por ciento, se continúa con una caída de la afiliación a la Seguridad Social". Además, ha apuntado que "la puesta en marcha de la Reforma Laboral ha producido un descenso de los salarios, mayor temporalidad, mayor precarización y menor calidad en el empleo, sumado a la destrucción adicional del mismo, así como el exilio de la generación mejor prepara y formada". "Contra esto y otras muchas cuestiones, reformas y nuevas leyes de la derecha como la reforma de pensiones, los presupuestos restrictivos para 2014, congelación del salario mínimo, la nueva Ley de Educación, reforma de la Administración Local, el llamado déficit de tarifa y el sector energético, la reforma del código penal, la Ley de seguridad ciudadana o la Ley de Seguridad Privada o el anteproyecto de Ley del aborto, IU augura un año de lucha y movilización para este 2014", ha sentenciado la coordinadora.