El secretario adjunto de Organización del PSOE-A, Alejandro Moyano, ha denunciado que la Junta de Andalucía “se lava las manos” ante un desafío sanitario “de primera magnitud” como lo es la propagación del virus del Nilo. Un problema que el año pasado provocó la muerte de 11 personas en la comunidad autónoma española y que, según Moyano, no está siendo gestionado adecuadamente por la Junta de Andalucía.

Junto al secretario de Política Municipal del PSOE-A, Esteban Morales, Moyano se ha reunido en Aznalcázar con más de cincuenta alcaldes y portavoces socialistas de municipios de Sevilla y Huelva con alto riesgo de contagio, para evaluar la situación.

Según Moyano, la Junta ha trasladado toda la carga del problema a los alcaldes y alcaldesas, obligándolos a utilizar sus propios recursos y presupuestos para enfrentarlo, cuando se trata de una responsabilidad exclusiva del gobierno autonómico, al ser considerado un problema de "magnitud sideral".

El dirigente socialista recalcó que se trata de una cuestión “de salud pública” que "no está siendo abordado como tal". El secretario ha insistido en que cuando existe un problema de este tipo es la Junta “la que tiene las competencias en exclusividad”. 

Moyano exige "un verano tranquilo" y, por ello, ha reclamado al gobierno de Moreno Bonilla que se "ponga las pilas, se arremangue y se ponga a trabajar”. “Es un problema serio. El mosquito pica y mata”, ha asegurado el representante socialista.  

Más de la mitad de los municipios de Andalucía presentan riesgo medio o alto de transmisión, según Moyano, quien apuntó que las condiciones climáticas recientes han favorecido la expansión del mosquito.

“Los mosquitos no entienden de frontera entre municipios. ¿Alguien cree de verdad que un mosquito, cuando pase de un municipio de alto riesgo a otro de medio, se va a parar? ¿De verdad alguien entiende que esto no es un problema de salud pública? Pues el único que cree que esto no es un problema de salud pública es Moreno Bonilla y la Junta de Andalucía”, señaló.

Ante la posición de la Junta, Moyano destacó la inversión de seis millones de euros realizada por la Diputación de Sevilla en 15 municipios para combatir el virus, en comparación con los escasos 1,2 millones destinados por la Junta para toda la comunidad.

53.810 millones de euros más que no están siendo gestionados de forma eficaz

A preguntas de la prensa, Moyano también ha exigido “visión de futuro” a Moreno Bonilla ante la próxima Conferencia de Presidentes, que tendrá lugar el próximo 6 de junio, convocada por el Gobierno de España.

“Se va a hablar de vivienda y de Formación Profesional, dos cosas absolutamente privatizadas en nuestra tierra, dos cosas en las que la Junta de Andalucía y Moreno Bonilla pues entienden que no está dentro de su debate político, prefieren confrontar”, ha subrayado.

Asimismo, recordó que Andalucía ha recibido 53.810 millones de euros más con Pedro Sánchez que con Mariano Rajoy, criticando que esos fondos no se utilicen adecuadamente, sino que favorecen a los sectores más privilegiados y se debilitan pilares como la educación pública y la vivienda asequible.

“Lo que hay que saber es gestionar los recursos. Y cuando María Jesús Montero sea presidenta de la Junta de Andalucía, esos recursos se van a destinar a lo que verdaderamente le importa a la gente, la salud, al trabajo, a la vivienda y a la educación pública gratuita para todos y para todas”, ha concluido el secretario.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio