El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía, Toni Valero, ha denunciado en rueda de prensa la construcción de un megaproyecto urbanístico en la zona de Matagallar, en Coín. Según Valero, el Gobierno andaluz (PP) y el Ayuntamiento de Coín (PP) están permitiendo esta actuación sobre un acuífero que abastece a la comarca del Guadalhorce, lo que, a su juicio, supone una grave amenaza para los recursos naturales de la zona.
"El Gobierno andaluz está vendiendo nuestra comunidad a costa de la biodiversidad, la agricultura, la ganadería y el arraigo de la población al territorio", ha afirmado Valero, quien ha acusado a la Junta de promover un modelo "extractivista al servicio de multinacionales", que se traduce en la proliferación de macroproyectos de energías renovables, macrogranjas y desarrollos urbanísticos especulativos.
El dirigente de IU ha puesto el foco en que este proyecto estaría promovido por la familia Franco y que incluiría la construcción de un parque acuático. "Estamos en plena crisis climática y el Gobierno andaluz está apoyando esto, ¿a alguien le entra en la cabeza? Es un disparate monumental", ha subrayado.
Ante esta situación, Valero ha expresado su apoyo a los vecinos y vecinas de la comarca que se oponen al proyecto y ha exigido a la Junta de Andalucía que emita una declaración ambiental desfavorable. "Hasta ahora, la Junta ha allanado el camino a este tipo de proyectos especulativos. Exigimos que rectifique y que el Ayuntamiento de Coín recalifique el suelo como rústico, tal y como recomiendan los técnicos y expertos", ha insistido.
¿Sabíais que la familia de los Franco pretende construir un parque acuático encima de un acuífero en la provincia Málaga?
— IU Andalucía🔻 (@iuandalucia) February 24, 2025
Y todo con la ayuda del Gobierno de Moreno Bonilla… Aquí lo cuenta @Toni_Valero 👇 pic.twitter.com/7BVK3TLdee
Para Podemos es "una auténtica irresponsabilidad"
Desde Unidas Podemos en Coín, su concejal Francisco Enríquez ha calificado el proyecto como "una auténtica irresponsabilidad" y ha defendido que "los acuíferos no están para urbanizar encima, sino para garantizar agua de calidad". Enríquez ha reclamado "voluntad política" para frenar la iniciativa y ha planteado devolver el suelo a su condición de rústico para protegerlo de futuras amenazas urbanísticas.
Por su parte, Ana Millán, teniente de alcalde de Monda, otro Ayuntamiento malagueño afectado, ha mostrado su preocupación por el impacto que el proyecto podría tener en el abastecimiento de agua del municipio. "Nos encontramos en una situación incongruente: la Junta impone restricciones de agua en la comarca y, al mismo tiempo, da vía libre a un proyecto que implicará la sobreexplotación del acuífero", ha criticado.
Millán también ha cuestionado la rapidez con la que ha avanzado la tramitación administrativa del proyecto. "En menos de dos años ha obtenido luz verde, cuando sabemos que estos procedimientos suelen tardar mucho más", ha señalado.
“Desde Monda hemos llevado a pleno este proyecto y hemos votado en contra y nos seguiremos posicionando en contra porque pensamos que el agua y hay que preservarla y bueno y luchar por ella y sobre todo porque el acuífero se mantenga sano y dé vida y agua a toda la comarca”, ha recordado.