"Que venga conmigo el primer día de campaña electoral a la notaría que quiera, si quiere aquí en Málaga, la que tenga más próxima; y firmamos los dos que a la ultraderecha ni agua y ya hemos cambiado el escenario político". Son palabras del secretario general del PSOE y candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, que hoy parece haber dado una vuelta de tuerca al tono de su precampaña al lanza ese reto al candidado del PP a la reelección, Juan Manuel Moreno.
Todas las encuestas coinciden en que el PP necesitaría a Vox para gobernar de nuevo la comunidad. Aunque Moreno guarda silencio al respecto, los dirigentes ultras sí vienen recalcando que si el presidente en funciones quiere sus votos para ser de nuevo investido tendrá que darles entrada en el Gobierno de la Junta. Su candidata, Macarena Olona, se propone, como mínimo, ser vicepresidenta.
De hecho, el PP viene desplegando en precampaña una estrategia de no beligerancia con Vox, al que Moreno ni siquiera cita en sus intervenciones públicas, en las que se limita a proclamar su intención de lograr una mayoría suficiente para gobernar en solitario. En principio, al presidente andaluz le incomodaría tener que seguir los pasos de su compañero de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que gobierna con Vox, pero tampoco ha descartado hacerlo.
Sobre su propuesta de ir al notario, Espadas ha asegurado que Moreno "ni lo hace ni lo va a hacer porque no está dispuesto a renunciar" al poder, añadiendo que quien "va a parar a la ultraderecha" es el PSOE. En este punto, Juan Espadas ha asegurado que no va a apoyar a Moreno en la investidura "para que al día siguiente pacte con Vox un presupuesto; eso se ha acabado".
"Que no tenga cantos de sirena con que el PSOE será responsable cuando él no lo fue en diciembre de 2018 y cuando pienso que está engañando a la opinión pública porque está negociando con Vox en Madrid", ha sostenido en su intervención en el encuentro informativo Fórum Europa-Tribuna Andalucía.
En este punto, ha indicado que el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y coordinador de la campaña del PP-A para el 19J, Elías Bendodo, "ha desaparecido y nadie se ha preguntado ni cómo ni por qué: es el que negocia con Vox en Madrid los acuerdos y alianzas y la primera la tiene más que negociada si consigue los resultados --el 19 de junio--, que no los va a conseguir".
En este marco, Juan Espadas ha hecho balance de la situación de la comunidad, con la pérdida de calidad de la atención primaria, sin que “el Gobierno andaluz reconozca el problema existente de las listas de esperas, con la atención primaria y ante la caída de inversión”.
También, ha mencionado el “grave problema” causado por la supresión de unidades educativas en Andalucía, mientras que el PSOE, ha dicho, apuesta por rebajar la ratio y ofrecer la universalización y gratuidad de la enseñanza de cero a tres años. Del mismo modo, en dependencia, apuesta por el incremento de recursos y mejoras laborales para las plantillas.
“Unos hablamos de servicios públicos, economía, infraestructuras o turismo y otros se centran en confrontar, pero no vamos a entrar en eso”, ha manifestado Juan Espadas, convencido del cambio en política que supone su modo de actuar, primando los intereses ciudadanos y no el “tirarse los trastos a la cabeza”.