La Diputación de Sevilla celebra la segunda edición de Cirktober, un festival que refuerza el compromiso con el impulso del sector cultural y la descentralización de la oferta escénica, ofreciendo una programación que combina calidad artística, diversidad territorial y accesibilidad. En total, serán 42 funciones en hasta 33 localidades de todas las comarcas sevillanas.
El festival arrancó el pasado fin de semana con una gran respuesta de público en municipios como Palomares del Río, La Rinconada, Los Palacios y Villafranca o Cantillana, y continuará hasta el próximo 26 de octubre. En total serán trece las compañías de referencia nacional e internacional las que protagonicen las funciones, cuyas propuestas combinan acrobacias, teatro físico, música en directo y humor. Con ello, Diputación reafirma su apuesta por descentralizar la cultura, apoyar el tejido escénico y acercar el circo contemporáneo a públicos de todas las edades y municipios.
El diputado de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, ha expresado que “este festival nació para reivindicar el circo como una de las artes escénicas más completas, contemporáneas y universales, y para demostrar que la cultura puede y debe llegar a todos los rincones de la provincia”.
El circo, una de las disciplinas que más ha evolucionado en los últimos años, protagoniza así un mes de octubre lleno de acrobacias, poesía y humor. En cada función, los artistas hacen del encuentro con el público una celebración de la creatividad, la destreza y la emoción compartida.
Circo, teatro y música en una gira por toda la provincia
El festival comenzó con tres potentes espectáculos que marcaron el tono de esta edición. Solo, del gallego Roi Borrallas, se representó en Bollullos y Bormujos; Mahmud y no solo Mahmud, de la madrileña Puntocero Company, pasó por Las Cabezas, La Rinconada y Los Palacios; y Empaque, de Chicharrón Circo Flamenco, fusionará el arte flamenco con el circo en Aznalcóllar el 12 de octubre (19:30 h, Teatro Municipal). Las tres compañías llenaron los teatros municipales y casas de la cultura con un público entregado que marcó el arranque de Criktober 2025.

El segundo fin de semana, del 10 al 12 de octubre, el festival desplegará una de sus citas más esperadas con Lucas Escobedo y la Compañía Nacional de Teatro Clásico y su aclamada Farra, ganadora del Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo Musical o Lírico. El montaje podrá verse el viernes 10 en el Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija (20:00 h), el sábado 11 en el Centro Cultural de la Villa de La Rinconada (20:00 h) y el domingo 12 en el Teatro Municipal de Arahal (20:30 h). Estas funciones son de acceso con entrada, disponible en las webs oficiales de los ayuntamientos.
Ese mismo fin de semana, Truca Circus presentará El Círculo, una pieza sobre la amistad y el paso del tiempo, el viernes 10 en la Plaza de España de Castilleja de Guzmán (20:00 h), el sábado 11 en el Parque Ciudad de Bayamo de Mairena del Alcor (20:00 h) y el domingo 12 en la Plaza de España de Pilas (20:00 h), todas ellas de acceso libre hasta completar aforo. Por su parte, Circ Pistolet ofrecerá su espectáculo Quizá no hay final el viernes 10 de octubre en la Plaza de España de El Saucejo (18:00 h), con entrada libre hasta completar aforo.
Nuevas miradas del circo contemporáneo
El fin de semana del 17 al 19 de octubre traerá tres nuevos espectáculos muy distintos entre sí. La compañía mallorquina Curolles acercará su Tot bé, un divertido homenaje al juego y a la imaginación, al patio del CEIP San Diego de San Nicolás del Puerto el viernes 17 (13:00 h), al Paseo del Carmen de Cazalla de la Sierra el sábado 18 (17:30 h) y a la Plaza de España de Guadalcanal el domingo 19 (13:00 h), con entrada libre en todos los casos.
Además, Teatro sobre Ruedas desplegará su Cabaret de Payasas el viernes 17 en la Plaza del Ayuntamiento de El Saucejo (20:00 h), el sábado 18 en la Plaza Diamantino García de Los Corrales (18:30 h) y el domingo 19 en el Recinto Ferial de Marinaleda (12:00 h), también con acceso libre. En paralelo, el italiano Piero Partigianoni presentará su poético Chances, segundas oportunidades el viernes 17 en el Teatro Municipal Antonio Machado de El Viso del Alcor (18:00 h), el sábado 18 en la Casa de la Cultura El Tronío de Gines (18:30 h) y el domingo 19 en la Alameda de Fuentes de Andalucía (13:00 h). Las funciones en El Viso y Gines serán con entrada, y la de Fuentes, de acceso libre.
El festival cerrará su recorrido del 24 al 26 de octubre con tres destacadas compañías andaluzas. La Banda de Otro llenará de humor y música los espacios abiertos con Rodeo, programado el viernes 24 en el Parque Victoria Kent de Camas (18:00 h), el sábado 25 en la Plaza Primero de Mayo de Brenes (18:00 h) y el domingo 26 en los Jardines del Arzobispo de Umbrete (12:00 h), con entrada libre.
Alas Circo Teatro ofrecerá Cateura, una propuesta visual y musical sobre la sostenibilidad, el viernes 24 en el Pabellón Municipal de Villanueva del Ariscal (18:00 h), el sábado 25 en la Plaza de España de Castilleja de Guzmán (18:30 h) y el domingo 26 en el Parque Central de Mairena del Aljarafe (12:30 h), también con entrada libre. Por su parte, Jimena Cavalletti cerrará la programación con B.O.B.A.S., un trío de payasas sin palabras y para todos los públicos, que podrá verse el viernes 24 en la Alameda de Fuentes de Andalucía (18:00 h), el sábado 25 en el Parque Victoria Kent de Camas (18:00 h) y el domingo 26 en el Recinto Ferial de Castilblanco de los Arroyos (17:00 h), igualmente con acceso libre.
Además, La Tregua Cultura complementará la programación con talleres de circo para todas las edades en Castilblanco de los Arroyos (10 de octubre), Arahal y Pilas (11 de octubre), Los Corrales (17 de octubre), Guadalcanal (18 de octubre) y Salteras (24 de octubre), fomentando el aprendizaje y la participación ciudadana.