No hay marcha atrás. El Comité de Huelga de Canal Sur ha convocado un paro de 24 horas el 28 de febrero, Día de Andalucía, en protesta por la política de la Junta de Andalucía de no cubrir las vacantes generadas por jubilaciones. La principal reivindicación proviene del colectivo de cámaras, que denuncia una grave escasez de plantilla que genera sobrecarga de trabajo y estrés.
Desprecio a los trabajadores de los directivos de Canal Sur
Tras la legalización de la huelga, la dirección de la empresa tardó más de una semana en reunirse con los representantes sindicales, y cuando lo hizo, no presentó ninguna propuesta concreta para solucionar la crisis en el departamento de cámaras. En la última década, 17 operadores han dejado sus puestos, pero solo cuatro por jubilación, mientras que la empresa minimiza el problema y ofrece datos incorrectos sobre la reducción de personal.
Desde la dirección se anunció la convocatoria de 150 plazas de oposición, pero sin comprometerse a reforzar específicamente el departamento de cámaras. Además, se planteó la posibilidad de externalizar aún más los servicios audiovisuales, una estrategia que ya se aplica de facto en los informativos, donde la contratación de cámaras externos es habitual.
Otro punto de conflicto son los Pactos de Trabajo, que la Inspección de Trabajo considera viables pero que la empresa se niega a negociar. La plantilla denuncia incumplimientos sistemáticos del Convenio Colectivo, una falta de inversión en material técnico esencial y una dirección que elude responsabilidades al no querer sentarse a negociar soluciones.
El Comité de Huelga advierte que estará vigilante el 28 de febrero para evitar abusos laborales y agradece el apoyo recibido por parte de compañeros y trabajadoras de la cadena.