El Consejo Profesional de Canal Sur Radio y Televisión ha emitido un último informe, relativo al tratamiento de la información en la cadena pública andaluza, titulado 'Más ideología que información', lo que nos ayuda a vislumbrar cuál ha sido el carácter del contenido ofrecido en los noticiarios de radio y televisión pública andaluza. El Consejo ha advertido que los "principios de independencia, imparcialidad, objetividad y pluralismo han sido vulnerados sistemáticamente".

Seis titulares componen las cuatro páginas del informe que analiza y ofrece datos numéricos sobre cómo se informa la ciudadanía andaluza, en base a la información que Canal Sur prepara y dispone. El dato más obvio sobre cuál es la intención de la cadena nos lo ofrece el tratamiento que se le ha dado al maquillaje de Pedro Sánchez respecto a la sanidad andaluza, uno de los principales problemas de los andaluces y andaluzas, según el Centra.

De este modo, Canal Sur ha dedicado más tiempo este verano al maquillaje de Pedro Sánchez, 4 minutos y 36 segundos, que a las quejas por la situación de la sanidad en Andalucía, 2 minutos y 17 segundos. Asimismo, también ha dedicado cuatro veces más de tiempo al maquillaje del presidente que al calor en los colegios andaluces en todo el verano, 1 minuto y 02 segundos, o a la protesta de los bomberos forestales y trabajadores del Infoca, 1 minuto y 6 segundos.

La dirección de RTVA incumple la obligación de defender el servicio público

Los profesionales que conforman este órgano de control de la información de Canal Sur han sido muy tajantes al describir la crítica situación en la que se encuentra la cadena, fruto de someter "su agenda informativa a cuestiones ideológicas e intereses de partido, más que a los intereses de andaluces y andaluzas". 

Los ejemplos son múltiples, variados y cada cuál más sonrojante que el anterior. Canal Sur dedicó en verano más tiempo a una exposición sobre Cleopatra en Madrid, 33 segundos, que a la citación ante el juez de los gerentes del SAS, 31 segundos. Sin embargo, la cadena pública sí ha dedicado hasta 107 minutos a los retrasos en los trenes este verano, con vídeos y directos explicando todos los problemas, por los 2 minutos para informar sobre los problemas en sanidad.

"Ni una sola de las quejas sobre la situación de la sanidad este verano, desde pacientes oncológicos recibiendo tratamientos en pasillos hasta la pérdida de pruebas diagnósticas, han tenido un hueco en las escaletas de Canal Sur TV. La televisión de Andalucía ha dedicado en los últimos cuatro meses 2 minutos y 17 segundos a las quejas sobre la situación de la sanidad. Unas colas sobre protestas sanitarias en mayo, otras de la entrega de 57.000 firmas de la Marea Blanca y dos totales sobre partidos de la oposición sobre las listas de espera".

Censura

El informe está plagado de contenidos que afectan directamente a la ciudadanía andaluza y que la cadena ha desdibujado completamente de la parrilla informativa, dedicándoles un nimio espacio de tiempo, en contraposición de problemas políticos del Gobierno de España, a los que se les ha sobredimensionado.

bomberos bomberas forestales movilizacion derechos luchan defienden 19

En este aspecto, los profesionales han incluido en el informe que ha habido una serie de temas que les han negado tratar en Canal Sur. Entre ellos, la autorización a clínicas privadas para facturar más caro operaciones ya contratadas por concierto público por parte del PP; la ampliación de la causa por los contratos del SAS; la declaración como imputado del director económico de la plataforma de compras del SAS en Cádiz por el caso de los contratos irregulares; la pitada a Moreno y Feijóo durante un partido de la liga ACB; las compras de San Telmo de jarrones de flores, comidas o la silla del presidente del Parlamento; el aumento de altos cargos en el Gobierno y el incremento para poder destinarlo a vivienda, entre muchos otros.

En definitiva, desde el Consejo Profesional han expresado que estos datos "demuestran" que los principios de "independencia, imparcialidad, objetividad, pluralismo, veracidad o rigor, han sido vulnerados sistemáticamente por la dirección de informativos durante este verano, además de someter su agenda informativa a cuestiones ideológicas e intereses de partido, más que a los intereses de andaluces y andaluzas". 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover