Vuelven 'Bandolero' y las series de anime a Canal Sur. Los niños y niñas andaluces están de enhorabuena. La televisión pública autonómica ha presentado su nueva programación de cara a la nueva temporada con una novedad que ha pulverizado las redes sociales, sobre todo, entre los más nostálgicos de la Generación Z y los Millenials: vuelven a la parrilla televisiva Bandolero y el anime.
Canal Sur, a través del papel de Canal 2 Andalucía, se convirtió desde finales de los 90 y principio de los 2000 en una de las cadenas autonómicas secundarias con más mayor porcentaje de audiencia. Principalmente, vinculado a los contenidos que brindaron y a los que la población no estaba, para nada, acostumbrados. Este contenido son la ingente cantidad de series de dibujitos que emitían. Unos dibujos que, a la postre, calificaríamos como anime.
Series como Dragon Ball, Digimon, Pokemon, Shin Chan, Bobobo, Kochikame, y, cómo no, Doraemon, fueron los 'buques insignia' de la cadena. Antes de ir al colegio, después de almorzar, durante la merienda o antes de cenar, siempre que lo necesitaras, ahí estaba Canal Sur 2 Andalucía para servirte la mejor dosis de entretenimiento que podías encontrar.

Bandolero
Sin embargo, en los últimos años, la serie de dibujos que realmente se ha colado en la rendija nostálgica de nuestros recuerdos no ha sido otra que Bandolero. Esta serie se ha convertido en una referencia audivisual para los jóvenes -y no tan jóvenes- andaluces, creándose productos como camisetas, tazas, videojuegos o banderas bordadas con sus personajes, sirviendo como estandartes de un recuerdo de una "Andalucía mejor".
Bandolero representaba la lucha de un grupo de 'forajidos' contra el poder establecido, los caciques y señoritos apoyados por el ejército, en una Andalucía que se coloreó en las pantallas de televisión para que los niños y niñas no tuviéramos que evocar las historias de nuestros abuelos y abuelas en blanco y negro. Bandolero, su personaje principal, lideraba una banda que luchaba contra la injusticia y ayudaba a los necesitados, encarnando muchos de los atributos del héroe occidental, y encima hablaba en andaluz. Se eliminó la tristeza de la ecuación y se nos brindó la posibilidad de, sin ser conscientes, empoderarnos como ciudadanos andaluces. El poder de la nostaliga ha hecho que Bandolero sea hoy un producto que se alza como reivindicación, con orgullo y como referente para una generación de jóvenes andaluces que tiene que luchar contra los tópicos, contra el acento, contra la desigualdad estructural y contra la precariedad.

Esta recuperación del anime no responde únicamente a una mirada nostálgica, explica Canal Sur en un comunicado, sino que forma parte de una estrategia de renovación de contenidos, que incluye el nuevo formateo de CanalSur 2, actualmente en desarrollo. El objetivo es "atraer a nuevos públicos —especialmente jóvenes y familias— y consolidar la oferta de ocio y entretenimiento de CanalSur Más como una plataforma moderna, diversa y conectada con su audiencia". Con esta iniciativa, Canal Sur "reafirma su compromiso con la cultura audiovisual y con los contenidos que han dejado huella en la memoria colectiva de Andalucía". Aún no se ha dado más información sobre la hora de emisión de estos contenidos en la televisión, pero todo apunta a que, al menos, se emitirá por las mañanas de los fines de semana.