El pasado viernes, la Junta de Andalucía celebró la inauguración del nuevo Centro de Salud de Algatocín, un municipio de la Serranía de Ronda. Esta infraestructura presta servicio a numerosos municipios de la comarca. Sin embargo, lo que podría haber sido un acto de unidad institucional en torno a una mejora sanitaria largamente reivindicada por la comarca, ha generado una fuerte controversia política por la ausencia, al ser excluidos y no convocados, los representantes municipales no pertenecientes al Partido Popular.

Entre los ausentes se encontraba el alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera Gutiérrez, que ha denunciado públicamente lo que considera un gesto de “sectarismo político” por parte de la Junta. En una declaración difundida a través de sus redes sociales, el regidor socialista lamenta no haber recibido ninguna invitación oficial al acto, a pesar de que su municipio está directamente afectado por esta mejora asistencial y de que, según afirma, ha trabajado durante años para su consecución.

“El centro de salud es una infraestructura pública que debería haber sido celebrada por todos, independientemente del color político”, señala Herrera en su intervención, en la que también cuestiona el papel de la consejera de Salud, Rocío Hernández, y del delegado provincial, Carlos Bautista. “Han actuado como comisarios políticos del PP, intentando silenciar nuestras voces, no como responsables públicos al servicio de todos los ciudadanos”, critica. Añade Herrera en el vídeo que “El PP convierte lo que es de todos en un escaparate para unos pocos. Silencian a los alcaldes que luchamos por este centro y nos excluyen de su inauguración”.

El valiente alcalde se pregunta: “¿Tal vez no querían escuchar que exigimos una ambulancia más en la zona? ¿O que pedimos reforzar los equipos de urgencia? ¿O que denunciamos la destrucción de los retenes y bomberos forestales de la comarca? ¿Por qué había concejales del PP de municipios donde no gobiernan… pero no se ha invitado a sus alcaldes? ¿Por qué se intenta ocultar que la sanidad rural sigue teniendo carencias muy graves?”
Concluye Herrera afirmando que “la Junta de Andalucía no es propiedad de ningún partido político, es de todos los andaluces. Pero el PP, una vez más, la convierte en un instrumento partidista para buscar votos, premiar lealtades y castigar a quienes no se arrodillan.”

a6897e4a 9fa8 4412 b28f 6318d04cf349

Un alcalde reivindicativo

El alcalde recuerda que varios ayuntamientos de la zona han reclamado durante años mejoras en la atención sanitaria rural, como el refuerzo de las ambulancias, la ampliación de los equipos de urgencia o la dotación de más recursos para los servicios forestales. “¿Tal vez por eso no se nos ha querido escuchar?”, se pregunta en su alegato.

Herrera advierte de que van a mantener una actitud vigilante ante lo que califica como intentos de “instrumentalización partidista” de las instituciones públicas: “Vamos a seguir denunciando cada vez que se nos excluya o se nos silencie. Aquí estamos por nuestros pueblos, no por los cargos”.

Apoyo desde otros municipios

Desde otros municipios de la comarca también se han expresado críticas similares ante la falta de pluralidad institucional en un acto de carácter público. Desde la capital de la Serranía, el portavoz municipal socialista, Francisco Cañestro, mantiene que “el PP siente un desprecio profundo hacia las instituciones democráticas. Cuando en una inauguración de un consultorio médico no se invita a los alcaldes del PSOE, realmente se está despreciando a los vecinos de esos pueblos” y añade que “el PP cree que la Junta es su cortijo y su falta de respeto hacia la Serranía es clamoroso como pudimos comprobar en un reciente pleno de Ronda en el que la alcaldesa estuvo a punto de expulsar a los vecinos porque disentían de sus posiciones. El sectarismo está en el ADN del Partido popular de la Serranía”, concluye el socialista.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio