La popular Ana Mata se ha convertido en la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa en Mijas después de una moción de censura apoyada por el PP, Vox y el concejal tránsfuga Juan Carlos Maldonado.
La moción de censura contó con 13 votos a favor de los grupos firmantes, 10 en contra del PSOE y 2 abstenciones de los concejales de Ciudadanos (Cs). Como resultado, los socialistas perdieron este jueves el principal ayuntamiento que mantenían en la provincia de Málaga tras las elecciones municipales de mayo.
Vox se hace fuerte en Mijas
A pesar de no ser la fuerza más votada y en contra de lo manifestado tantas veces por el PP, Ana Mata ha accedido al cargo aceptando que Mijas se convertirá en el primer municipio de gran población en el que Vox cuenta con importantes responsabilidades de gobierno. Algo que el propio concejal de la formación de extrema derecha, Juan Carlos Cuevas, ha resaltado como una oportunidad “histórica”.
Recuperan un vídeo de Ana Mata sobre Franco
Como era de esperar, esta inusual coalición entre PP, Vox y un tránsfuga ha generado controversia, particularmente debido a declaraciones de Ana Mata en las que se evidencia que no se sienta incómoda con la extrema derecha. Tanto es así que en una sesión plenaria llegó a mostrar su admiración por algunas políticas del dictador Francisco Franco.
En concreto, desde ‘Trifachito andaluz’ formulan la siguiente pregunta:
"Ana Mata será la nueva alcaldesa de #Mijas tras la moción de censura al PSOE por parte del PP junto a sus compañeros de Vox , siendo el partido más votado los socialistas ¿Cómo era eso que dice Feijóo y Bendodo que gobierne la lista más votada?”.
Acto seguido, Trifachito andaluz’ lanza la siguiente sentencia recuperando un vídeo de la líder del PP de Mijas: “La nueva alcaldesa de Mijas, amiga de Bendodo. Escucha sus declaraciones. Todo lo que hay en España es gracias a Franco”.
La nueva alcaldesa de Mijas @anacarmenmata , amiga de Bendodo , escucha sus declaraciones, todo lo que hay en España es gracias a Franco pic.twitter.com/gomWd2BvZC
— Trifachito Andaluz (@AndaluciaSinVOX) November 2, 2023
Ana Mata se justifica
Ana Mata ha justificado la moción de censura afirmando que se ha llevado a cabo para dejar atrás la opacidad y el uso partidista de las instituciones públicas. Además, ha destacado su compromiso de gestionar el área de Igualdad y renunciar a su cargo de diputada provincial.
Por su parte, el alcalde saliente, Josele González del PSOE, ha calificado la moción de censura de "traición" a los mijeños y ha lamentado que Mata, siendo la número 6 en las listas, pase por encima de sus compañeros. El concejal socialista Roy Pérez también ha cuestionado que Mata, después de 17 años como concejala en Fuengirola, no conozca las necesidades de Mijas.
En cuanto a la distribución de responsabilidades en el nuevo gobierno, Vox gestionará el área de Seguridad Ciudadana y ocupará una de las tenencias de alcaldía, así como parte de las áreas de Turismo y Limpieza.
El tránsfuga también gana
Maldonado, el concejal tránsfuga, asumirá nuevas responsabilidades, incluyendo la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas y Cultura.
Como era de esperar, la situación de Juan Carlos Maldonado ha sido objeto de debate, ya que había sido ratificado como concejal no adscrito, lo que podría impedirle ocupar un cargo ejecutivo en el nuevo gobierno local. Sin embargo, algunas fuentes políticas han señalado la posibilidad de revertir esta ratificación.
Maldonado ha justificado su apoyo a la moción de censura basándose en su voto anterior en contra de la ley de amnistía propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez, argumentando que el respaldo del socialismo mijeño a esa ley influyó en su decisión de apoyar un nuevo gobierno que defienda el concepto de España y sus límites en política. La moción de censura ha marcado un cambio significativo en el gobierno local de Mijas y ha generado debate y controversia en la comunidad.