El pasado mes de mayo la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ya advirtió de que el asesor condenado por violencia de género seguiría en el cargo, al menos, hasta que los servicios jurídicos estudiaran la sentencia, y a día de hoy, la primer edil sigue negándose a apartarlo de esas funciones.
Esta misma semana el Grupo Municipal Socialista ha denunciado la opacidad que mantiene Gobierno del Partido Popular con respecto a este asunto, pues la concejala del Igualdad se negó ha explicar en la reunión del Consejo cuál es la postura del Conisstorio.
Francisco Javier Gallego Gamucio es un funcionario, policía local, que desempeña funciones de confianza política en las áreas Barrios y de Dinamización Social.
“Las asociaciones han vuelto a insistir en que el trabajador sea apartado de inmediato de esas funciones, pero la alcaldía se escuda en un informe jurídico que ni comparte ni explica", ha denunciado la portavoz adjunta y concejala socialista, Toñi Mora, que ha añadido que "si de verdad existe, que lo publiquen y digan qué dice". "Hasta que no se haga público, ese informe jurídico es solo una excusa: hoy por hoy lo único que hay es la decisión personal de la alcaldesa de mantener a este trabajador en funciones de confianza. Y esa decisión es política, no jurídica”, ha indicado.
"Complicidad institucional"
Mora ha recordado que no se trata de cesar a un funcionario de carrera, sino de retirarle las tareas que le fueron atribuidas por libre designación: “Representar al Ayuntamiento en reuniones vecinales, coordinar eventos y actuar como interlocutor político son funciones que dependen exclusivamente de la voluntad de la alcaldesa. Mantener en ese cargo a un condenado por violencia de género es su decisión, y esa decisión la retrata”, ha recalcado la edil socialista.
En este contexto, ha advertido de que la postura del Partido Popular es "totalmente incoherente con los minutos de silencio que guarda por las víctimas” y ha lamentado que, en un órgano como el Consejo de Igualdad, la concejala no haya ofrecido ninguna explicación: “Se proclama la tolerancia cero con la violencia machista, pero a la hora de la verdad se mantiene en la estructura municipal a una persona condenada por maltrato y amenazas. Eso es complicidad institucional”.
Por último, Mora ha exigido a la primer edil que actué “con transparencia y con coherencia” y le ha advertido de que "no basta con proclamar principios, hay que aplicarlos". "Santander merece un Ayuntamiento que sea ejemplo de tolerancia cero frente a la violencia de género, no un gobierno que esconde informes y se contradice con sus propias palabras. Y en esto estamos de acuerdo con las asociaciones: hay que cesar ya esas funciones de confianza”, ha zanjado.
Dos veces condenado
Gallego Gamucio fue condenado por el juzgado de lo Penal número 5 de Santander por dos delitos de violencia de género. La sentencia incluye pena de prisión conmutable por multa y medidas de alejamiento y prohibición de comunicación con la víctima, su anterior pareja.